La definición de “integración” es bien clara y explícita:
“La integración es un fenómeno complejo,
sin definición unívoca, que se produce
como consecuencia de la adaptación de las respuestas del individuo a los
requerimientos del medio y de la
interacción entre ambos. Es un proceso
dinámico y a la vez, el producto o
resultado de este proceso. Algunos
autores prefieren denominar a este
proceso como asimilación, para
referirse a la adaptación de los
individuos a una determinada jerarquía
de normas sociales.”
Estamos viviendo un momento arduo delicado, para muchos de nosotros es algo que ni nos plantearíamos si fuera a la inversa, con esto quiero decir, que si nos encontrásemos en un país musulmán no tendríamos derecho a queja alguna sobre nuestra forma de vestir; allí, en aquellas tierras uno se amolda a su forma de vivir puesto que no hay otra opción, aquí, en nuestro país, en nuestra tierra somos temerosos de ofender o maltratar a todos los extranjeros que vienen, dejando de lado nuestras propias costumbres o incluso de instaurando normas especiales para ellos; mi forma de ver este asunto es bien sencillo, nuestros colegios, laicos, tienen normas, las cuales hay que respetar y acatar, pero no son normas para los españoles o para los católicos únicamente, son normas para todo el mundo independientemente de la religión que procesen, a mi entender no cabe la posibilidad de revisión en estas normas, ya que sino en un periodo de tiempo veremos niños, jóvenes o adolescentes en nuestros centros de estudio con gorras, boinas o incluso abra quien opte por ponerse un saco en lo alto de la cabeza puesto que su ideología le exige tal acto. Basta ya! De agachar la cabeza, de cambiar nuestra forma de vida, de adaptar nuestras normas a ellos, este es un país que acogió a todo el que quiso venir a trabajar y optar por una vida mejor, pero es un bello país con sus costumbres, sus tradiciones, sus normas democráticas, y a quien no le gusten tiene la opción de irse, el mundo está lleno de países religiosamente gobernados donde no es necesario sacarse el pañuelo de la cabeza para ir al colegio; aquí, en España, en esta inmensa nación, el pañuelo lo portamos en el bolsillo y cada uno en su casa practica lo que quiere, así vivimos y así queremos seguir viviendo. Ya uno está cansado de ver como en los medios de comunicación hacen melodramas de estas noticias, ya me canso de ver como estas personas manipulan a estos medios apelando a la democracia, a la igualdad de derechos, a un montón de pamplinas para su propio beneficio; y sobre todo arto de la demagogia barata de esos dirigentes religiosos que en pos de la libertad de religión, de la libertad de libre expresión, siempre tienen la palabra racismo entre sus labios, jamás les vi condenar ni un solo atentado islamista, nunca vi una manifestación por nuestras calles donde todos estos individuos espontáneamente salga a condenar a todos los terroristas islámicos; pero cuando se trata de un pañuelo, de un acto tan atroz por parte de una de nuestras instituciones escolares, entonces se vuelcan en los medios de comunicación y exigen que se les respete. El respeto señores míos, comienza respetando y acatando normas impuesto por el bien de una sociedad laica y multicultural, pero claro para saber algo así hay que leer algo más que un libro religioso…
Esta es mi humilde opinión, con esto ejerzo el derecho a la libertad de expresión, que en este gran país afortunadamente somos libres de actos, palabras y pensamientos, cosa que en otras partes del mundo no pueden decir lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario