lunes, 26 de octubre de 2009

Domingo 25 de Octubre del 2009


Ya sé que me prometí a mí mismo y a este blog escribir a diario, pero no siempre tengo el ánimo ni la rabia de ponerme frente a la pantalla a plasmar lo que me ronda el corazón, sé que soy muy cansino, que estoy siempre machacando con lo mismo, pero yo nos e escribir de otra forma que no sea desde mis sentimientos, así que pido perdón a todo el que me lea, pero este sí que es un blog alternativo, si no gusta es tan sencillo como no volver a entrar…

Hoy ha sido un domingo algo especial, nos reunimos parte de la familia (ya que de momento es imposible estar todos) y es de agradecer a estos seres que componen esta familia, menudos especímenes que estamos hechos; la verdad es que nos salimos de lo normal, en cuestión de conversación se puede decir que tocamos todos los palos, vamos que no dejamos tema en el tintero, desde la típica discusión de quien es mejor si el Barça o el Madrid (aunque este año no tenemos nada que demostrarle a nadie y está bien claro que somos los mejores) hasta la inusual charla distendida de física o filosofar sobre el sentido de la vida, la verdad es que lo pasamos bien, a nuestra manera pero bien y en esos momentos puedo afirmar que toco la felicidad.

A provecho este inciso para reflexionar sobre ese tema, ¡la felicidad!, es eso que todos perseguimos cual grial, es en lo que todos centramos nuestros más profundos deseos y rogamos cada noche por conseguir y no perder nunca; lo que no entiendo muy bien, es porque si nos empeñamos en que la felicidad sea nuestro epicentro de la vida, ¿Por qué no somos capaces de ver la felicidad de los demás? Es más, aun viéndola no somos capaces de admitirla y desearles lo mejor; realmente no sé si le pasa a todo el mundo, pero veo que le pasa a la mayoría; nos creemos con el derecho de juzgar fríamente a los que no entrar dentro de esos cánones que nos clichea la sociedad, una sociedad hipócrita, egoísta y devoradora de vidas!; si, el mundo que nos rodea se atreve a decirnos como tenemos que ser felices, nos venden la moto con la palabra normalidad como si con ello tuviéramos que huir de lo “anormal” como escupida en plancha caliente, ¿pero qué coño es normal? ¿Quién se atreve a decirnos como vivir nuestra felicidad?, “Que es general o mayoritario o que es u ocurre siempre o habitualmente, por lo que no produce extrañeza” eso es la simple definición de la palabra normal, con tal definición tenemos que plantear nuestra vida o peor aun nuestra felicidad, eso es lo que a una gran parte de la sociedad le gustaría; que dejaran de existir ciertas personas para calmar sus conciencias, o quizás sea que esas personas que juzgan a los que se atreven a salir de lo impuesto sociológicamente no son tan felices como proclaman y les jode que algunos lo sean abiertamente. Esas mismas personas, se enorgullecen de declararse liberales, pero siempre que nos les toque a ellos mantener o tener hijos o familiares ausentes de esa tan bien definida “normalidad”. Los seres humanos tenemos la necesidad de etiquetar todo lo que nos rodea, tendemos estereotipar a todo y a todos, sin pararnos a pensar en lo que de verdad importa, en su felicidad.

Que falsos que somos al hablar de la homosexualidad de amigos, conocidos o artistas varios, que hipócritas al anunciar libremente que no somos homófogos, pero todo ello si no nos toca directamente; porque es moderno tenerlos como amigos, es de personas civilizadas el codearse con esos seres anormalmente definidos, pero si es nuestro hijo, hermano, tío o lo que sea consanguíneamente, ponemos el grito en el cielo e intentamos esconderles como apestados, sin pararnos a pensar que para ellos no es tan sencillo exponer su situación, porque lamentablemente ellos también se sienten personas no normales, son los primeros en sentir su propio rechazo hasta que comprenden que siendo y siguiendo su propia naturaleza les acerca más a la felicidad anhelada por todos; ¡joder!, dejemos de ser tan gilipollas y que cada uno viva como quiera, que cada uno desarrolle su felicidad como mejor pueda y dejemos las etiquetas para los botes en el supermercado, no intentemos orientar la intimidad de nadie porque ya es bastante opresiva esta mierda de sociedad que nos toca vivir; no es más bonita la rosa que crece encerrada, ni mejor el jardín cuanto más alta es la baya que lo encierra.

Con estas líneas quería contarte, si a ti, si algún día llegas a leer esto, que tu posición frente a ese problema que le estas dando vida dentro de ti no es más que una forma de demostrar tu inconformidad, se que duele, que es parte de tu vida y que no entiendes no es “normal”, pero te aseguro que es increíblemente normal, esa niña que has sentido crecer dentro de ti, esa que has visto crecer y a la cual le brindaste todo tu amor, es maravillosa, inteligente y se está convirtiendo en una mujer tremendamente normal, ella solo te está pidiendo ese amor que sentía de niña, te pide a gritos que la apoyes y compartas estos momentos de incertidumbre, de miedo a lo desconocido; tan solo es su forma de pedirte que la quieras y se lo demuestres. Esta es su forma de hacerte entender que puede volar por ella sola, pero tú tienes que ver que te pide volar con ella, como antaño, como cuando era una niña, que de tu mano subía al columpio sin miedo a nada ya que su madre a su lado estaba. Entiende que con aspavientos, gritos, castigos o demás actos irracionales, no se solucionan esos problemas que solo imaginas; lo importante de todo esto es su felicidad y conservar el amor de una hija, de tu hija, el resto, bueno el resto con calma, que la vida son dos días y ella recién empieza y no sería bonito que los comenzara amargada.

martes, 20 de octubre de 2009

Martes 20 de Octubre del 2009


¿Es más padre el que engendra a una mujer y la olvida, o el que cría, educa y convive con un hijo sin ser su progenitor? ¿Es más hijo aquel que no respeta, ni quiere a sus padres biológicos que el que sin serlo les ayuda, quiere y respeta?; mis palabras van por aquellos que cuestionan mi corazón, que se preguntan el porqué de mis sentimientos hacia para esta nación y que no son capaces de ver las respuestas.

Para esos que no saben ver que el amor es algo espontaneo e incondicional, que a nadie se le puede obligar a nada y que los sentimientos patrios se los gana uno con sudor y lagrimas, sacrificándose altruistamente a sabiendas que lo más probable es que no tenga resultado tal obra; esos que se sorprenden al oírme afirmar que soy español, verme enorgullecerme ante los colores de nuestra bandera o emocionarme con la fiesta nacional, son ellos los que realmente me hacen sentir en tierra de nadie, hacen que me cuestione si todo esto tiene sentido o si realmente hago el idiota, ya que mi sitio es en medio de ninguna parte; ¿tendría que ser menos partidista?¿quedar a un lado sin decantarme hacia ningún sitio?, me niego a que la respuesta sea si, de ahí las preguntas del comienzo, yo me niego a que nadie me diga de donde tengo que ser o lo que tengo que sentir, soy español nacido en Uruguay, orgulloso de mis orígenes, orgulloso de la tierra que me vio nacer, pero también amo este país que me acogió a los míos, amo la tierra que me vio crecer y me jode pensar que para esta tierra soy un ciudadano de segunda, me jode porque entonces son ellos los que tienen razón y el necio soy yo, me jode porque en ambas tierras no soy más que un inmigrante sin tierra al que le cuestionan su corazón.

lunes, 19 de octubre de 2009

Lunes 19 de Octubre del 2009


Ya es tarde, casi de madrugada, en esa hora que no se sabe bien si es muy temprano o algo tarde para estar aun despierto; después del cine, de ver la última película de Alejandro Amenábar (que en mi humilde opinión es una de esas pelis que no te deja indiferente), con esto quiero decir que te hace pensar, reflexionar sobre ciertos temas que si un día tengo la inquietud escribiré dando mi opinión. Esto último me da pie a seguir escribiendo estas líneas, porque si algo tengo es la facilidad para herir la sensibilidad de los demás, no es algo que haga apropósito, ni con ánimo de molestar a todo aquel que este escuchándome, pero sucede así, ayer sábado tuve la fortuna de compartir unos momentos agradables con mis amigos, fuimos de cena y después de copas; me remito a la cena, fue distendida, agradable, amena y bastante divertida, vamos que nos reímos mucho, no fue la cena del año, pero lo pasamos bien; o al menos yo puedo decir que lo pase bien ya que no fue el típico fin de semana apalancado en mi casa haciendo zapping. Lo dicho, después del cine me han hecho ver que no fue tan divertida como yo podía imaginar, gracias a esta enorme bocaza que tengo, jodi parte de la velada, pues bien me voy a remitir y centrarme en un desafortunado incidente que protagonice. En cierto momento de la noche, después de los platos pertinentes, creo recordar, se sucedieron anécdotas, temas varios y por supuesto chistes, más bien el chiste, cometí el error de contar (mal como siempre) un chiste, el típico chiste de españoles e inmigrantes, tan desafortunada fue la elección de tal cuento popular que sin darme cuenta ofendí a parte de los comensales, desde aquí deseo pedir disculpas a todo aquel inmigrante (siendo yo mismo uno de ellos) que pueda verse ofendido o molestado por mis opiniones acerca de su estado en este país, mis intenciones no son de mal estar por su presencia, ni por su forma de vida, simplemente es plasmar mi disconformidad por aquellas personas que no se sienten a gusto o se ven en la obligación de estar en España y que reniegan de las costumbres autóctonas de esta gran nación; se perfectamente que no me puedo considerar un español al ciento por cien, pero si por derecho de cuna no puedo tener esa consideración lo intento suplir con mi amor por toda esta tierra sin que con ello olvide mi procedencia o desmerite mis orígenes, nada mas allá de mis intenciones, ya que estoy muy orgulloso de haber nacido en un gran país, de pertenecer a tan noble tierra y de que está este situada en un inmejorable continente, porque no sería de merecer como persona si no respetase mi procedencia (al igual que amo España también me siento muy orgullosos de ser Uruguayo) así que después de escribir esta puntualización, mis disculpas por haber mencionado la palabra SUDACAS en medio de una cena muy agradable hasta el momento o mejor dicho, nefasto momento en el que conté el chiste, y con esto prometo no volver a cometer tal error.

Te quiero dar las gracias a ti, ¡si a ti!, ya que recalcándome esas facetas de mi personalidad solo intentas que tenga algo más de tacto, no intentas cambiar mi forma de ser, si no simplemente quieres que no sea tan brusco, se que las cosas se pueden decir de otra forma, pero mis intenciones no son de ofender, al menos no siempre, así como tu bien dices se evitan problemas o enfados estúpidos. Bueno con esto termino, ya que no quiero empezar con todos los agradecimientos que tengo para darte ya que entonces esto se haría muy largo y no terminaría nunca; de verdad es que ya no me paro a pensar el por qué lo haces pero no tendré nunca la forma de agradecerte todo lo que haces por mi (con algunas excepciones que un día te las diré) gracias por estar ahí.

jueves, 15 de octubre de 2009


Se que mi ultima entrada en este blog puede haber levantado algunas ampollas, que no a todo el mundo que llegue a leer estas líneas le va a gustar lo que opino sobre ciertos temas y mucho menos cuando se trata de patriotismo; que al parecer en este país esta de moda ser independentista y si uno se considera español lo tachan de facha o retrogrado, en fin que eso me da lo mismo, somos un país de pandereta y solo nos unimos en navidad y durante el tele maratón, el resto del año cada vecino se preocupa de su parcela y me parece estupendo pero a mi dejadme que sueñe con una nación unida. A continuación voy a publicar una carta que le escribí a una persona muy importante para mí, es el claro ejemplo con el que me explico a relación del 12 de octubre.


La importancia de saber donde esta Es Vedra:

No se porque extraña razón últimamente terminamos discutiendo o medio enfadados cuando halamos, bueno mas bien cuando escribimos, y me jode que nos enfademos, sabes perfectamente lo que siento por ti, y sabes que no me gusta nada enfadarme por tonterías; me parece muy loable que las personas de este país sientan lo que tu sientes por tu pueblo, que estén orgullosos de sus raíces y que quieras que todo el mundo ame tanto como tu amas esta tierra, todo eso en teoría es lo que tendría que ser en toda España, que cada ciudadano amase su regio y que también sienta el mismo orgullo y amor por la nación española, una tierra creada por la diversidad de culturas que en ella conviven, que es esa misma diversidad la que la hace grande y diferente (me refiero al conjunto de comunidades autónomas que confieren este país) es importante no perder las raíces, pero también es igual de importante o necesario respetar las demás culturas, podemos o no sentir mas o menos afinidad por la cultura de nuestros vecinos, e incluso puede que no nos sintamos identificados por esas culturas, al fin y al cabo no nos tiene por que gustar todo, pero si que tenemos que sentir respeto por lo demás, sin ridiculizar lo que inevitablemente nos rodea, ya que no solo son vecinos de otras comunidades si no que también los tenemos en la nuestra, me refiero que este es un país de emigrantes, los cuales han ido abandonando sus comunidades de origen por diversas circunstancias; no solo te lo digo en un sentido, estas letras es en ambos, tanto vosotros que tenéis la suerte de vivir en vuestra comunidad como nosotros que somos hijos adoptivos , tenemos que respetarnos e intentar integrarnos lo máximo posible donde tenemos circunstancialmente nuestro hogar, como decía el filosofo “allá donde estés haz lo que vieras”.

Creo que la mejor manera de convivir seria esa, bajo una bandera de respeto y tolerancia, amando la insignias y elementos que definen nuestra comunidad pero sin dejar de lado o sin menos preciar al conjunto de una gran nación, sin minimizar a los demás o intentar imponer nuestro criterio, porque si es cierto que este país lo hace grande sus gentes, también es bien cierto que la grandeza de este país se consiguió en una época por unirse todos bajo una misma bandera.

Respecto a otro tema, que ya me conoces y siempre me voy por las ramas, ya que empezamos comentando el día del 12 de octubre y fuimos tocando, poco pero lo hicimos, varios palos, estoy completamente de acuerdo con tu razonamiento sobre esta nuestra isla, es cierto que tenemos un turismo de pacotilla, tanto el nacional como el extranjero, jode, o al menos a mi me jode bastante, que aquí la inmensa mayoría de los que vienen a pasar unos días, no lo hagan porque tenemos uno de los pocos sitios idílicos de este planeta, lo hacen por las discotecas, por la marcha, por el sexo fácil o por las drogas, es bien sabido que cualquiera de esas cosas es mucho mas fácil y barata conseguirlas que cualquier otra cosa que podamos tener para atraer el buen turismo, con esto me refiero a que esta todo mal enfocado, tu misma lo puedes ver por todas partes, vas caminando por la calle y solo ves anuncios de discotecas, de fiestas, de DJ´S, vamos de la vida nocturna de esta isla en verano, pero es una publicidad privada, como te decía antes, no tiene nada que ver con la isla, los dueños de esos negocios en cierto modo han conseguido poner a esta isla en el mapa, han hecho que la palabra IBIZA sea marca registrada; eso no les confiere ningún derecho sobre esta tierra, no quiero que me mal interpretes, solo digo que cada un cuida y publicita su negocio como mejor le parece. Lo malo de todo esto es que no hay una contra publicidad por parte de los políticos, son ellos quienes tienen que enseñarle al mundo entero que Ibiza no es solo sexo, drogas y alcohol; Ibiza esta lleno de sitios idílicos, de paisajes únicos, de calitas incomparables; pero nada de eso se ve o se conoce si antes alguien no te lo enseña, es lo que te quería expresar, no es culpa del que viene si no del que no enseña, entiendo que es mucho mas fácil dejarse llevar, mas barato que otros inviertan en publicidad y recoger ganancias de lo que por casualidad dejan una minoría que no solo viene por las discotecas; pero el cambio aunque no lo creas, como en casi todo, esta en nosotros mismos, el exigirle a los gobernantes que no queremos solo una Ibiza de fiestas, que no deseamos una isla de baja calidad o que intenten volver a tener un producto de mas de cuatro meses esta en nuestras manos, cuando todos, emigrantes y foráneos nos mentalicemos de eso será cuando comience el cambio.

Y con el ultimo tema, tienes toda la razón, no podemos dejar que se pierda la cultura ibicenca, esta tierra es rica en muchos aspectos, es rica históricamente y no solo por un castillo patrimonio de la humanidad, pero eso se enseña desde una base, desde el colegio, desde el dialecto que tenéis hasta las costumbres que procesáis, tanto en gastronomía como en folclore, pero nada de eso se conservara si no se lucha por ello, es muy difícil la lucha, lo se, porque han sido muchos los que han venido aquí y no han apreciado lo que nos rodea, lo que ha hecho de esta isla lo que es, se que da rabia y jode que venga solo por el dinero y no aprecien lo que aquí tenemos (porque yo también me considero ibicenco y me siento orgulloso de vivir aquí, no lo cambiaria por nada) aunque te parezca mentira amo tanto esta tierra como tu, y me fastidia ver que prostituyen mi tierra, ya que son treinta años viviendo en ella y aquí he pasado los mejores momentos de mi vida, e tenido la suerte de conocer y poder disfrutar de casi todos sus rincones, para mi lo mas importante es que gracias a esta isla te pude conocer y eso no lo cambio por nada. Como te dije en su momento yo tengo la suerte de elegir, algunos nacéis y por derecho de cuna sois ibicencos españoles, en cambio yo puedo elegir y sin pensármelo elijo ser hijo de esta tierra abanderada por una nación de diversidad cultural.

Tan solo me queda darte las gracias por tu tiempo invertido en leer todo esto, no quiero que te enfades ni te molestes con migo, digo lo que siento y pienso, aunque muchas veces no estemos de acuerdo respeto totalmente tu opinión y siempre me gusto saber como piensas, ya sabes que para mi esa opinión y esos pensamientos son imprescindibles, gracias por todo.

PD: gracias por dejar que publicase esta carta, gracias por dejarte ver de cuando en cuando y gracias por ser tu (aunque no lo creas Elena sigues siendo alguien muy importante en mi vida)

martes, 13 de octubre de 2009

Lunes 12 de Octubre del 2009


Hoy hago un pequeño paréntesis, este día, para mí se lo merece, es el día grande de España, una nación mermada día a día por la intransigencia de los que piden agritos la independencia y la disgregación de este país; esos que salen a la calle en pos de la paz, de la tolerancia y reivindicando derechos, esos mismo que no toleran, ni respetan que unos cuantos amemos los colores de nuestra bandera. Ignorantes exigiendo libertad para sus países, que según ellos antaño fueron libres del yugo español, pues bien, a esos les digo que me enseñen en qué año fueron proclamados reino o nación, en que guerra o en que invasión los españoles se quedaron con sus tierras; no hubo tales actos, pero su independencia nos cuesta a los españoles sangre, sudor y lagrimas, su intolerancia la pagamos quienes estamos orgullosos de nuestros colores porque nos vemos condenados al miedo de no expresar ese orgullo. Pero afortunadamente no podrán quitarnos nunca el 12 de octubre, el reconocimiento a todos esos hombres y mujeres que siguieron sus sueños enrolándose en cualquiera de los cuerpos de las fuerzas armadas, se alistaron soñando pertenecer a una institución en pos del necesitado sin temer por sus propias vidas, sin pensar en las consecuencias de la intolerancia, hasta dar su último aliento si ello fuera necesario.

Por esos hombres y mujeres que han dado sus vidas por España, por la libertad y por ayudar al más necesitado van estas palabras, por ellos van mis pensamientos en un día como hoy y por el amor a los colores de este país van estas letras.

¡viva España!

lunes, 12 de octubre de 2009

Domingo 11 de Octubre del 2009


Este día es más triste si cabe que ninguno de los anterior, he conseguido dejar de lado todo lo que me atormentaba, olvidarme por unas horas de mi; hoy hemos pasado unas horas juntos, la familia al completo, no sé si solo será una sensación mía, pero fue una reunión de teatro, como si todos siguiéramos un guion, reteniendo dentro de cada uno de nosotros lo que queríamos gritar, gritarte que te estás equivocando, que tu camino es este, tu lucha tiene que ser aquí, es aquí con nosotros donde tendrás esas oportunidades, la felicidad que anhelas es con la familia, con los que te queremos de verdad; pero no, ni una sola palabra, ni un mero comentario, como si lo de tu marcha no nos afectase, se que te hemos dado esa sensación, pero más lejos de lo que piensas, lo sé porque lo vi en los ojos de cada uno de nosotros.

Hoy quiero decirte, escribirte aquí, con la esperanza que en algún momento lo leas y puedas darte cuenta que nosotros te queremos, que de verdad te queremos, ya que acatamos, aun a sabiendas de tu error, la decisión, las decisiones que tomas.

Y allí hemos estado todos reteniendo los sentimientos, en pos de no hacer más daño, adoptando esa falsa postura por no hacer más difícil la situación, como si por unas horas hubiéramos olvidado que mañana ya no estarás con nosotros. Pero eso fue en allí, aquí me es imposible contener lo que siento, no puedo retener dentro de mí lo que me está quemando; espero no causar daño alguno, espero que si en algún momento lees esto sepas ver que es amor lo que me induce a escribir estas letras. Date cuenta que el problema no está en ti, y da por sentado eso que tanto te preocupo siempre, vete con la cabeza muy alta, porque aquí todos nos sentimos orgullosos de ti, tú has dejado el listón alto, has hecho que los que te han conocido te quieran y vean lo buena persona que eres, aquí Nena has dejado huella y tienes las puertas abiertas; pero todos en esta vida por desgracia tenemos un peso que cargar, el de algunos es pequeño, pero a ti te toco un gran peso, un lastre, un parasito que te está robando la vida, que nunca supo valorarte y que te consume, tienes que aprender a mirarte al espejo y verte bien, ver a esa mujer luchadora que sabe sacar de todo un lado positivo, tienes que mirarte a los ojos y ver a esa matriarca que no se derrota fácilmente, y cuando seas capaz de verla, tan solo tienes que ponerte en tu sitio y lanzar ese peso muerto lo más lejos que puedas, en eso te va la felicidad, aunque ahora no lo quieras ver.

Deseo que esto que me toca vivir en estos momentos tan solo sea un pequeño paréntesis, que en un tiempo no muy lejano volvamos a estar todos juntos; mis mejores deseos para ti con mi amor a mi querida hermana…

Hoy no fue un bonito día, pero pongo mis esperanzas en un mañana mejor, en un futuro donde todos tengamos lo que tanto soñamos, puesto que la vida es un cumulo de sueños por realizar, un puñado de esperanza puesta en cada una de las acciones que vamos realizando por el camino puesto que la vida es eso que nos pasa mientras esperamos ser felices…

sábado, 10 de octubre de 2009

Sábado 10 de Octubre del 2009


Ya comenzó otro fin de semana, no voy a reiterarme en lo agobiante que se presenta este o lo mucho que estoy esperanzado en algún sueño absurdo; no, esta vez quiero poner mis ojos en el pasado. Ayer por casualidad me reencontré con una gran amiga de toda la vida, se que suena a tópico, pero en este caso es cierto y tú lo sabes Isa. Ella me hizo rememorar tiempos mejores, porque aunque ahora me parezca mentira, yo también he vivido buenos tiempos, supongo que como todos, tiempos en los que nuestra bandera era la alegría, la banda sonora de esos tiempos la risa y el futuro, bueno el futuro era un espectro sin forma definida y muy lejano; nos creíamos los dueños de nuestros momentos, capaces de soñar libremente en una vida llena de felicidad y por supuesto todos juntos como una piña, amigos para siempre como dice la canción. Por aquel entonces los veranos eran más largos, estirábamos los días como un chicle, compaginando trabajo, playa y fiesta, sin que nos pesaran las pocas horas que le dedicábamos al descanso y dormir, ¡dormir era perder el tiempo!

Los enfados eran simples discusiones que duraban lo que alguno contaba un chiste y te hacia reír, las lagrimas eran compartidas y la soledad algo que ni siquiera estaba en nuestro diccionario, fuimos una pandilla bien avenida, un grupo de amigos que empezamos a descubrir la adolescencia todos juntos, dando paso a la edad adulta prácticamente al unisonó.

Ayer Isa, con tus palabras, me hiciste soñar con aquellos años, se que te sonara ñoño, pero para mí fueron maravillosos. Me quede aquí recostado, y por unos minutos volvía a teneros a todos juntos, como sucedía en cualquier fin de semana por aquel entonces. Quedábamos en tu casa o en la de cualquiera, para después partir y mientras caminabas discutir donde íbamos; creo que al final eso era lo de menos, lo importante era ir juntos, el Tropicana, el capone, El Gorm Garage. El domingo de cine, en el Regio, para terminar con alguna hamburguesa en Can Titi. Qué tiempos aquellos, en los que llegamos a pensar que nada de todo lo que teníamos se podía terminar, ¿Qué ilusos verdad? Pero el ser joven y ser tan felices es lo que tenia, creímos tener todo el tiempo del mundo para nosotros y ser dueños de nuestro futuro, que ingenuos fuimos, por no pararnos a saborear mas cada minuto vividos juntos, pensábamos que nada de aquello se terminaría, y que estúpidos éramos, por no imaginar que al crecer, al hacernos adultos, no seriamos capaces de conservar la unión.

Ahora nos tenemos que conformar con los recuerdos almacenados en nuestro interior, que de cuando en cuando nos alegran algún día; no te imaginas como me gustaría poder revivir todo aquello Isa, volver aunque solo fuera una semana a tener quince años, a estar todos juntos. Te doy las gracias por todo lo que hemos pasado juntos, te quiero Isa.

Que cierto que es eso de que cualquier tiempo pasado fue mejor…

jueves, 8 de octubre de 2009

Miércoles 7 de Octubre del 2009


Bueno ya hace unos cuantos días que no escribo nada, me quede secos de ideas; no enserio, no quería ser tan repetitivo y regodearme más en mi lamentable vida, pero esto es o al menos la intención es que sea un diario, así que no me queda otra que hablar de mi propia vida, ya que es la que mejor conozco.

Dicen que las malas noticies viajan de tres en tres, pues de momento y al menos en mi caso se va cumpliendo, ayer sin ir más lejos, recibí la segunda de las malas noticias, un llamamiento de nuestro querido ayuntamiento; aclaro lo de querido, es más que nada porque casi todos estaríamos encantados de ser funcionarios de tan noble institución, repleta de personal bien instruido y con un trato exquisito hacia para el pueblo que somos quienes les pagamos (espero que se haya notado la ironía); retomando, los mandatarios de tal entidad pública, decidieron notificarle mi falta de memoria en hacer efectivo los pagos del impuesto de circulación, allí que me fui yo a ver qué problema había, después de perder unos minutos de mi precioso tiempo en una cola inexistente, me advierten que tengo que sacar numero, un papelito que me otorga un puesto para la atención, de una maquina que no tenia números, bien tras la seudo reparación del funcionario destinado en recepción pude al fin obtener mi pase para el mostrador de pagos; la verdad es que la señora fue muy amable en explicarme que no había pagado el impuesto de varios años, es cierto, no pago puesto que ya pagamos la zona azul; ahí es donde radica mi polémica, si el susodicho impuesto se paga para el mantenimiento de las carreteras y zonas de aparcamiento del pueblo ¿Por qué coño pagamos zonal azul?, a lo cual dicha funcionaria bien instruida en su labor no supo contestar, su respuesta después de pensar fue más absurda si cabe, mi segunda duda, después de inspeccionar el desglose de los pagos (un folio impreso con las fechas y cantidad que se tiene que abonar) ¿Por qué no coinciden de un año para otro el impuesto sobre el mismo vehículo? A lo cual fue rápida y supo contestar tal que loro algo que le comentaron un día, según la funcionaria y el ayuntamiento esta cantidad difiere aun siendo el mismo coche puesto que la vida sube; la tercera pregunta a muchos les sonara a absurda, pero yo desconocía que cada vehículo paga distintas cantidades ¿Cuál es el motivo?, sencillo, que cada coche tiene diferente cilindrada o tamaño; pues bien si yo pago impuesto altísimos por llenar el tanque de mi medio de transporte privado y pago por aparcar en casi todas las calles de este pueblo ¿Por qué coño tengo que pagar el impuesto de circulación? No sé si alguien sabría darme la respuesta, tampoco es algo que me quite el sueño, pero lo que me jode, lo que de verdad me molesta, es la sensación de gilipollas que se me queda cada vez que echo gasóleo, cada vez que introduzco una moneda en un parquímetro y mucho más si tengo que ir a pagar el puto impuesto de circulación, nos están engañando y no solo con esto, lo peor es que como borregos no hacemos nada para evitarlo, ni nos quejamos; donde se ha quedado el espíritu que llenaba plazas de toda España pidiendo libertad y justicia, han tenido que morir muchas personas para que nosotros tengamos un democracia y un gobiernos justo ¿y para qué? Para convertirnos en meras marionetas que solo utilizan su libre albedrio cada cuatro años, somos ciudadanos validos únicamente durante los periodos electorales.

En fin se que todo esto no es más que los delirios de un inconformista, sé que muchos de los que lean esto así lo pensaran “don R que R haciendo el ridículo”, pero también quiero pensar que todos aquellos que han muerto por la libertad y por una vida justa donde no estemos bajo el yugo de tiranos, bajo gobiernos corruptos e inmorales que agobian a sus pueblos con impuestos estúpidos, quiero pensar que no lo hicieron en vano, que aquellas personas creía y buscaban un país mejor, quiero pensar que algún día se terminara la corrupción, los tratos de favor, el aprovecharse del pueblo, y que de una vez por todas, el gobierno que tengamos empiece a trabajar por un bien estar, que el gobierno sepa ponerse en su sitio y actué en consecuencia, como un buen trabajador frente a su jefe que ha depositado toda su confianza en él; puesto que los políticos son nuestros trabajadores y nosotros les renovamos o no su contrato cada cuatro años, que dejen ya de pensar que tenemos que servirles, porque nosotros solo servimos a la constitución y a la patria.

lunes, 5 de octubre de 2009

Domingo 04 de Octubre del 2009


Cuando se nos rompe el mundo, tan solo nos queda la posibilidad de recoger los trozos e intentar recomponerlo lo mejor posible; esos pedazos de vida, que todos afortunadamente tenemos. Los seres humanos somos un producto de nuestras vivencias, sueños esperanzas; ese es nuestro mundo, en el cual nos sentimos seguros, reyes de un reino inexpugnable, ¿pero qué hacer si ese universo es destrozado? ¿Cómo sobrevivir a la devastación de nuestra burbuja?, son preguntas que me rondan últimamente, las que me acompañan al acostarme, las que me asaltan al mirar a los ojos de mis padres, puesto que ellos han sido siempre el epicentro de mi universo. A pesar de las veces que me haga las mismas preguntas no consigo hallarles respuesta, por mucho que lo intente no encuentro ni si quiera las palabras adecuadas para reconfortarles, me siento inútil, como tantas otras veces, un mero espectador de la vida. Tengo tantas cosas que decirles, tantos sentimientos atrapados dentro de mí, a punto de salir a borbotones, pero cuando los tengo enfrente mi boca se queda muda, con las palabras a punto de salir pero sin saber cómo empezar. Y ahora, aquí frente al monitor, rememoro días mejores, me conforto recordando, recogiendo esos trozos de mi vida e intento plasmarlos en estas líneas, con la esperanza de cuando las leáis sepáis que sin vosotros, sin mis padres mi vida sería una mierda, porque vosotros hacéis que esto valga la pena, gracias por quererme como lo hacéis.



Mi quimera es la felicidad, mi camino la vida y mi dios el amor… mi suerte vosotros mi familia.