domingo, 20 de diciembre de 2009

Como prometí la última vez que plasme algo en este blog, cuelgo la segunda parte de un poema, escrito ya hace tiempo pero que sigue en vigencia como el primer día que lo escribí, no sin antes exponer una pequeña entrada que me viene que ni pintada en las fechas que nos encontramos; ahora corren unos preciosos días en los que todos tenemos grandes sentimientos que afloran al murmuro de canticos navideños, deseos que todos nos planteamos para el final y para el comienzo del año. A todos nos pasa, vemos esas idílicas películas de las navidades blancas donde todo es posible y donde al final triunfa la felicidad; pues bien, yo me atrevo a decir, ¡que una mierda!, que todas esas bobadas de las que esas canciones nos cuentan, o esas películas empalagosas nos narran y hasta esos estúpidos libros que nos mandan un mensaje, todo eso no son más que patrañas, estupideces que no se sabe bien porque en estas tan señaladas fechas sean más que inevitables a nuestro alrededor, son estos días extraños en los que intentamos más que en ninguna otra fecha conseguir esos sueños anhelados durante todo el resto del año, hacemos hincapié y reiteramos esos deseos, llegamos a creernos que si luchamos, si somos nosotros mismos, si demostramos que no somos malas personas ese deseo de ser felices al final se cumplirá; pero yo digo,! qué una mierda!, da igual lo que luches, lo bueno que seas o por mucha personalidad autóctona de ti mismo que tengas, no vas a conseguir que se cumpla el sueño.


Yo soy de los que lloraron y se emocionaron con la película “que bello es vivir”, me creí que daba igual ser sordo de un oído, ser feo y desgarbado o ser pobre, lo importante es amar y ayudar a los demás, porque eso al final te recompensara con el amor incondicional; fui también de los que al final de ver “cuento de navidad” tenía muy claro que siendo tacaño, huraño y déspota, al final uno termina solo y triste; el mensaje nos quedo bien grabado desde pequeños (o al menos a mi), pero el mensaje miente, uno al final termina solo, sentado frente a la pantalla del ordenador escribiendo lo mal que se vive cuando no es amado, lo duro que es dormirse cada día pidiendo en su interior que mañana se produzca el milagro, recibir un mensaje en el móvil, un email al abrir el correo o una simple nota bajo la puerta; pero los días se han ido sucediendo uno tras otro, los meses se van acumulando consumiendo estación tras estación y al final, al final las navidades se van repitiendo en la soledad frente al ordenador aquí sentado, deseando que al despertar se produzca el milagro; “paparruchas”…

Lo único que saco en claro de todo esto, es que un tipo como yo, un individuo feo, gordo, calvo y con una peculiar forma de ser no se le cumplen los sueños; dicen que la vida es de los audaces y que la felicidad es para el que la persigue y lucha por ella, pues a mí ya no me quedan ganas de luchar e ir detrás de humo, me conformo con ser feliz con los míos, mis padres, mis hermanas, mis sobrinos, mis cuñados y unos pocos amigos; pero para llenar la otra mitad de mi alma, para eso como canta Lucia Galán “inventare amores de cristal”…

Ando a paso corto, arrastrando mis pies

sin un destino fijo
sin saber muy bien que camino sigo,
pensando en aquello que me contó mi amigo
¡en amor! En sentirse querido
en ese sentimiento que todo lo inunda
y que a todos alimenta,
les llena de alegría dando sentido a sus vidas;
en eso que todos necesitamos
pero que a mi se me hace complicado.
Siendo yo mismo, todo dándolo
siempre termino rechazado.
Ahora mirando atrás en mí camino
veo que nadie por mi a sentido un amor desenfrenado,
no pido un sentimiento desmesurado
tan solo desearía lo que todos tienen y llena sus vidas
alguien que me quiera y me quite esta apatía.
Una persona que me quite esta idea
que cambie la pregunta que tanto me ronda,
¿y a mi porque nadie me quiere?
¿por qué por mi nadie siente?
no paso de ser mas que un buena amigo
el que sabe escuchar a las mujeres,
el que en silencio ama y padece,
el que se arma de paciencia hasta agotarla
lanzándose al temor, enfrentándose
al fracaso exponiendo su amor;
para después caer en el abismo
en un pozo lleno de desesperación;
callo mi corazón con una caricia
unas simples palabras y un beso en mi mejilla,
acompañado de una daga envenenada
que atravesó mi alma hasta secarla;
¡que solo soy un buen amigo! ¡el mejor que a tenido!
y se supone que eso me a de consolar
que a de ser suficiente puesto que no hay
cosa más grande que una buena amistad.
Pero si eso es verdad, si eso a de darme felicidad
¿por qué arrastro mis pies al andar?
será porque no es amor esa amistad
solo es una excusa, una forma de no dañar.
Y seguiré caminando, seguiré escondiéndome
intentando que nadie se percate al verme caminar
pero cada día las mismas preguntas
a mi cabeza volverán
¿Por qué a mi nadie me quiere?
¿Por qué su amor me a de negar?

Os deseo a todos unas felices fiestas y que el próximo año os depare felicidad y amor; esto lo deseo de corazón, lo mejor y más barato que tenemos son los sueños, que eso no os lo quite nunca nadie. A pesar de mi negativa a seguir soñando, a ilusionarme y a creer en los pequeños milagros, deseo que algún día cambie y vuelva a soñar.


Quiero terminar esta entrada con un pequeño homenaje a un gran actor Robin Williams en su película “el hombre bicentenario”, se la recomiendo a todo el que quiera ver una buena película.

“Uno se alegra de ser útil”…

sábado, 5 de diciembre de 2009

Viernes 4 de Diciembre del 2009


Tengo que agradecer a todos aquellos que se molestan en perder un poco de su tiempo en entrar en este blog y leer mis pensamientos, a todos los amigos, conocidos y anónimos que me brindáis con un poquito de vuestro impagable tiempo gracias; cuando comencé a escribir en el blog nunca imagine que nadie pudiera llegar a leerlo y muchos menos que gustase lo que pienso y siento aquí plasmado. No lo hice por regodearme en mi propio dolor, todo lo contrario, lo comencé con el afán de mejorar día a día, de ir dejando a un lado el lastre de mi infelicidad y de mi mala suerte frente a las relaciones interpersonales, prometí o mejor dicho me prometí a mi mismo escribir cada día, pero las cosas nunca son como uno desea o piensa en un principio, como algunos me habéis ido preguntando a lo largo de estos meses y sobre todo de este último mes, no deje de escribir porque haya encontrado la felicidad, lamentablemente no es así, simplemente deje de hacerlo porque no me sentía con muchas ganas, muchos otros me han ido dejando su parecer en mi correo o incluso en este blog, el parecer de algunos (que todo es respetable) y así me lo hicieron saber, es que me regodee en demasía en mi dolor, he llegado a plasmar tanto lo que siento y lo que me ronda por la cabeza que en cierto modo se me olvido escribir partes de mi propia vida, partes importantes de esa vida que si soy sincero con migo mismo, es lo que me hace despertar cada día y seguir adelante; porque no todo es dolor en mi existencia, hay momentos en que podría decir que rozo la sensación de felicidad.

Quiero por lo tanto retomar en cierto modo este blog, no prometo que sea a diario, pero si no abandonar lo que tanto me llena y me hace ser yo mismo, espero que algún día pueda plasmar en esta misma página que soy y siento lo que la definición bien define la palabra felicidad…

“La felicidad es un estado de ánimo caracterizado por dotar a la personalidad de quien la posee de un enfoque del medio positivo. Es definida como una condición interna de satisfacción y alegría”

En estos momentos, por mucho que lo intento sigo sintiendo lo que en su día me empujo a escribir en este blog, como en otras ocasiones deje una pincelada de mi humilde arte, de escribir con el corazón, espero que guste o que al menos alguien me entienda; gracias a los que me leéis, amigos. Conocidos y anónimos, que algún día me gustaría saber quiénes sois y así poder agradeceros vuestro tiempo y palabras…

¿y porque a mi nadie me quiere?
Voy arrastrando los pies al caminar
con las manos escondidas en los bolsillos,
la chaqueta abrochada hasta el último botón,
y con el cuello encogido
en un intento de pasar desapercibido,
la mirada oculta tras los cristales de mis gafas,
mirando de soslayo
a todo aquel que sale a mi paso.
Camino agazapado, refugiado
casi escondido en una pared que esta a mi lado
¡ojala ese refugio siempre lo tuviera!
¡vendita suerte si yo desapareciera!
es el pensamiento que me aborda
una idea que me ronda
justo antes de cruzar esta acera.
Mirando a un lado y a otro doy el primer paso
pisando temeroso el negro asfalto,
no es el temor del desenfreno de la circulación,
tan solo es el pavor
de abandonar mi rincón,
cruzo rápido, casi a saltos
pasando apenas de puntillas
sin hacer ruido, así nadie se fija.
Ya me encuentro al otro lado
arrastrando mis pies y encogiéndome
a ver si así me puedo esconder.
En mi camino se cruza un amigo
me saluda alterado y muy alborotado,
un brillo de alegría regala su mirada
estrecha mi mano, abraza mi torso
dando en la espalda dos fuertes palmadas.
¡Amigo mió! Alegra esa cara
tengo grandes nuevas, una buena noticia
encontré lo que todos buscamos
parece mentira pero es cierto
existe eso que anhelamos.
¡tranquilo! Ve algo más despacio
¿Qué es eso tan hermoso que has encontrado?
Es el motor de la vida, el alimento de las sonrisas
lo que a todos nos impulsa a despertar cada día,
es el amor correspondido
es que alguien te mire y te diga
que hoy, mañana y siempre estará contigo.
Eso es lo que encontré, es lo que me da esta alegría.
¿de amor hablas? ¿te has creído esa mentira?
Esa con la que todo el mundo
pretende dar sentido a sus vidas,
vana ilusión llena de adulteradas fantasías.
Por acelerar tu respiración, por una arritmia
al latir de tu corazón
ya piensas que es amor,
pues yo pienso que lo tuyo se cura,
que es más bien una enfermedad
un contagio, un virus mental;
perdona mi ironía, perdóname mi sarcasmo
no pretendía herirte con mis comentarios;
sigue tu camino, corre al lado de tu amada
llega allí donde ella te espera
abrázala y susúrrale lo mucho que la deseas.
Y no te olvides nunca de decirle cada día
que la quieres, que te llena de alegría
que tú sin ella no existirías.
Y después de marchar mí amigo
he seguido andando, mis pies arrastrando
y he intentado volver a pasar desapercibido,
después de su encuentro
ahora mas que nunca metido en mi mismo.

Quizás otro día cuelgue la segunda parte de este poema, quizás otro día las cosas ya no sean tan negras… dudo que para mí, después de tanto tiempo cambien, encuentre aquello que para muchos es el motor de sus vidas, ya que hoy me recordaron que el reloj biológico nunca deja de marcar el tiempo que hemos de vivir; y como en alguna ocasión me han recordado cada cosa tiene su tiempo.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Miércoles 4 de Noviembre del 2009


Mi cabeza está hoy igual que el tiempo, llena de nubes, con viento y pronosticando mal tiempo; quizás solo sean estas fechas en que los días se hacen cada vez más cortos o simplemente que es ahora cuando más se acentúa la crisis, sea como fuere, el caso es que no estoy en mi momento más lucido. Las noches se me hacen eternas, sobre todo en aquellas que duermo, ya que mis pesadillas han vuelto con más énfasis que antes. Dieronme una tregua en la que ya casi ni me acordaba de ellas, pero cual agua de mayo han regresado más virulentas que un resfriado en pleno invierno, hacen que hasta me plantee el dormirme y cuando lo hago vencido por el cansancio apenas puedo descansar, me despierto irritado, mal humorado y con el cuerpo dolorido, arrastrando el resto del día mi semblante como alma en pena.

Para colmo no va saliendo nada como yo quisiera (y esta vez no me refiero a mis sueños), me refiero a lo cotidiano, a esas pequeñas cosas que a mí me llenan y me ayudan a afrontar el reto de levantarme por la mañanas; soy un autómata que al repiquetear de una campana se pone en marcha, sin expresar ni un simple gesto o sentimiento por lo que va a hacer, para lo que está programado; porque es así como me veo, cual autómata programado para pasar por la vida, o al menos estos días de viento y nubes. Me planteo el enfocar el camino, retomar algunas cosas del pasado que antes me ilusionaban o emprender otras nuevas; salir algún día con la cámara aplicando aquello que intento aprender con ese pequeño curso que me baje, que a todos los que puedo recomiendo pero que yo mismo soy incapaz de practicar; ¡joder! Veo a los demás que están llenos de ilusiones, de cosas que hacer con su tiempo libre, de risas y alegrías, y después me miro yo, que cada día me cuesta más sonreír. Antes miraba en mi interior y veía o vislumbraba la posible causa de todo esto, hoy por hoy siendo sincero no se que ver ni lo que veo. Con todo esto no le estoy echando la culpa a nadie, se perfectamente que el culpable soy yo, tendría que ser más coherente con mis pensamientos y con aquellas metas que un día me plantee, retomar las riendas de todo aquello y volver a luchar por lo que un día me daba las fuerzas para saltar de la cama y afrontar el día a día con una sonrisa; pero la crisis afecta hasta los sueños y las metas que nos planteamos, no me canso de escuchar a la gente decir, que no son días de emprender nada, son días de guardar la ropa aunque solo sea una camiseta y unas chanclas, porque la tormenta de la crisis no a echo más que empezar, no es el momento, ahora no se puede, ¡hay que esperar!. Pero ya estoy cansado de esperar, ya son muchos años esperando para todo, y al final, al final todo sigue igual; quizás solo sea eso, que me canse y ahora me dejo llevar por las circunstancias, por el momento, por esta mierda de crisis vital, me amolde a lo que tengo y deje de luchar, de plantearme metas o esperanzas para cada mañana, sentándome en un rincón de mi propia existencia a la espera del repiqueteo de esa maldita campana.

Me hago gracia, porque en estos días, rememoro otros pasados mirando fotografías de un joven lleno de ilusiones y metas, un chaval el cual parecía comerse el mundo, un niñato que se jactaba de no hundirse por nada; ¿Dónde se quedo? ¿En qué momento sucumbió por las batallas del día a día? ¿Dónde estás ahora que te necesito?, pero nada, de aquel inconformista lleno de respuestas para todo, dando lecciones de cómo enfrentarse a los problemas, no queda nada; pase de un joven prometedor o un mediocre e insulso personaje conformista con lo que tiene, un mero espectador de mi propia vida lleno de excusas para no luchar por lo que quiere, o mejor dicho, que ya no sabe cómo luchar.

No quiero terminar sin escribir un chiste que escuche a un personaje de una muy buena película(al menos a mí me lo pareció) ese personaje me va que ni pintado, el chiste dice así:


“un hombre muy afligido va al psicólogo en busca de ayuda, -hola doctor, necesito de su ayuda ya, he probado con todo he ido a los mejores medico para que me ayuden con mi tristeza, pero nadie ha podido hacer nada-. El psicólogo que le mira y le dice –está usted de suerte, hoy a llegado el gran circo a la ciudad y en él trabaja el mejor payaso del mundo, dicen que ese hombre es increíble y que hace llorar a todo el mundo de risa, todos salen encantados después de verle-. El hombre afligido le mira y le responde,-vera doctor es que yo soy el payaso del circo-.”

Como siempre digo, esto tan solo son mis pensamientos, que al igual que el tiempo pasaran y vendrán días más despejados, mas soleados y llenos de vitalidad…

lunes, 2 de noviembre de 2009

Lunes 2 de Noviembre del 2009


Bueno ya ha pasado otra semana en la cual si me fijo bien si que puedo afirmar que ha estado llena de sucesos, historias cotidianas llenas de vida; no son como me gustaría que fueran o quizás la realidad es que me hubiera gustado encontrar ese viento que impulse un nuevo rumbo a la nave de mi existencia; pero por alguna extraña razón me siento como un conductor parado frente a un semáforo eternamente rojo, pacientemente esperando el cambio del indicador mientras imagina el camino que le espera frente a él, imaginando lo que le espera en casa al final de esa solitaria carretera, imaginando los besos, caricias, susurros y palabras de amor que llenaran el tiempo que compartirá con esa persona que ansia su llegada, esa persona que solo existe en mi corazón, en mi mente, en mis sueños de soñador empedernido que se niega a ver la cruda realidad.

La horribilis realidad es la que nos rodea, donde las personas dejan de amarse y se hacen daño gratuitamente porque no se ciñen a los patrones que nosotros nos hemos forjado, esa cruenta realidad no es más que el reflejo del egoísmo que reflejamos en los que vemos que no son como quisiéramos que fueran, apartamos a esas personas que un día amamos siendo como eran pero que hoy dejamos a un lado por no ser como quisiéramos que fuesen; es la paradoja que va minando nuestros destinos, haciendo que sopesemos la vida que llevamos, cuestionándonos si el futuro nos depara algo mejor, y finalmente, nos llenamos de egoísmo lanzándonos a la búsqueda de ese viento que cambie el rumbo de nuestra nave, abandonando todo aquello que hasta hacia poco representaba la felicidad, quizás atraídos por cantos de sirenas; al igual que Ulises nos enfrentaremos a un sinfín de aventuras vacías, las cuales de lo único que nos servirán es para anhelar en ese viaja aquello que un día dejamos atrás.

Esto tan solo es una reflexión mía, un pensamiento que me ronda desde hace unos días, veo que estamos perdiendo la capacidad de lucha con criterio, creemos que cambiando de nave nuestra vida será mejor, perseguimos con fe ciega humo en el aire, cuando lo que tendríamos que hacer es luchar por reformar la nave que un día nos lleno de alegrías y momentos felices; porque finalmente estaremos frente a ese semáforo eternamente rojo imaginando lo que nos espera, navegando en un mar de nubes en busca del camino a casa, aquella que un día dejamos en busca de la felicidad. Solo espero que aquellos que están en esa situación se lo piensen bien, que reflexionen y no se dejen atraer por cantos de sirena, que no se embarquen para navegar por un mar de nubes.


Dicen que el destino es caprichoso, pero la verdad es muy distinta, los únicos caprichosos y mal criados somos las personas, el destino solo nos pone a prueba, pruebas que casi nunca superamos. Como he dicho ya en otras ocasiones, la vida es una puta que nos invita a jugar una partida de cartas, donde es la única capaz de hacer trampas y encima reparte las barajas.

Gracias Elena por dejarme esta y algunas otras fotos, no me cansare de decirte que eres increíble en todos los aspectos…

lunes, 26 de octubre de 2009

Domingo 25 de Octubre del 2009


Ya sé que me prometí a mí mismo y a este blog escribir a diario, pero no siempre tengo el ánimo ni la rabia de ponerme frente a la pantalla a plasmar lo que me ronda el corazón, sé que soy muy cansino, que estoy siempre machacando con lo mismo, pero yo nos e escribir de otra forma que no sea desde mis sentimientos, así que pido perdón a todo el que me lea, pero este sí que es un blog alternativo, si no gusta es tan sencillo como no volver a entrar…

Hoy ha sido un domingo algo especial, nos reunimos parte de la familia (ya que de momento es imposible estar todos) y es de agradecer a estos seres que componen esta familia, menudos especímenes que estamos hechos; la verdad es que nos salimos de lo normal, en cuestión de conversación se puede decir que tocamos todos los palos, vamos que no dejamos tema en el tintero, desde la típica discusión de quien es mejor si el Barça o el Madrid (aunque este año no tenemos nada que demostrarle a nadie y está bien claro que somos los mejores) hasta la inusual charla distendida de física o filosofar sobre el sentido de la vida, la verdad es que lo pasamos bien, a nuestra manera pero bien y en esos momentos puedo afirmar que toco la felicidad.

A provecho este inciso para reflexionar sobre ese tema, ¡la felicidad!, es eso que todos perseguimos cual grial, es en lo que todos centramos nuestros más profundos deseos y rogamos cada noche por conseguir y no perder nunca; lo que no entiendo muy bien, es porque si nos empeñamos en que la felicidad sea nuestro epicentro de la vida, ¿Por qué no somos capaces de ver la felicidad de los demás? Es más, aun viéndola no somos capaces de admitirla y desearles lo mejor; realmente no sé si le pasa a todo el mundo, pero veo que le pasa a la mayoría; nos creemos con el derecho de juzgar fríamente a los que no entrar dentro de esos cánones que nos clichea la sociedad, una sociedad hipócrita, egoísta y devoradora de vidas!; si, el mundo que nos rodea se atreve a decirnos como tenemos que ser felices, nos venden la moto con la palabra normalidad como si con ello tuviéramos que huir de lo “anormal” como escupida en plancha caliente, ¿pero qué coño es normal? ¿Quién se atreve a decirnos como vivir nuestra felicidad?, “Que es general o mayoritario o que es u ocurre siempre o habitualmente, por lo que no produce extrañeza” eso es la simple definición de la palabra normal, con tal definición tenemos que plantear nuestra vida o peor aun nuestra felicidad, eso es lo que a una gran parte de la sociedad le gustaría; que dejaran de existir ciertas personas para calmar sus conciencias, o quizás sea que esas personas que juzgan a los que se atreven a salir de lo impuesto sociológicamente no son tan felices como proclaman y les jode que algunos lo sean abiertamente. Esas mismas personas, se enorgullecen de declararse liberales, pero siempre que nos les toque a ellos mantener o tener hijos o familiares ausentes de esa tan bien definida “normalidad”. Los seres humanos tenemos la necesidad de etiquetar todo lo que nos rodea, tendemos estereotipar a todo y a todos, sin pararnos a pensar en lo que de verdad importa, en su felicidad.

Que falsos que somos al hablar de la homosexualidad de amigos, conocidos o artistas varios, que hipócritas al anunciar libremente que no somos homófogos, pero todo ello si no nos toca directamente; porque es moderno tenerlos como amigos, es de personas civilizadas el codearse con esos seres anormalmente definidos, pero si es nuestro hijo, hermano, tío o lo que sea consanguíneamente, ponemos el grito en el cielo e intentamos esconderles como apestados, sin pararnos a pensar que para ellos no es tan sencillo exponer su situación, porque lamentablemente ellos también se sienten personas no normales, son los primeros en sentir su propio rechazo hasta que comprenden que siendo y siguiendo su propia naturaleza les acerca más a la felicidad anhelada por todos; ¡joder!, dejemos de ser tan gilipollas y que cada uno viva como quiera, que cada uno desarrolle su felicidad como mejor pueda y dejemos las etiquetas para los botes en el supermercado, no intentemos orientar la intimidad de nadie porque ya es bastante opresiva esta mierda de sociedad que nos toca vivir; no es más bonita la rosa que crece encerrada, ni mejor el jardín cuanto más alta es la baya que lo encierra.

Con estas líneas quería contarte, si a ti, si algún día llegas a leer esto, que tu posición frente a ese problema que le estas dando vida dentro de ti no es más que una forma de demostrar tu inconformidad, se que duele, que es parte de tu vida y que no entiendes no es “normal”, pero te aseguro que es increíblemente normal, esa niña que has sentido crecer dentro de ti, esa que has visto crecer y a la cual le brindaste todo tu amor, es maravillosa, inteligente y se está convirtiendo en una mujer tremendamente normal, ella solo te está pidiendo ese amor que sentía de niña, te pide a gritos que la apoyes y compartas estos momentos de incertidumbre, de miedo a lo desconocido; tan solo es su forma de pedirte que la quieras y se lo demuestres. Esta es su forma de hacerte entender que puede volar por ella sola, pero tú tienes que ver que te pide volar con ella, como antaño, como cuando era una niña, que de tu mano subía al columpio sin miedo a nada ya que su madre a su lado estaba. Entiende que con aspavientos, gritos, castigos o demás actos irracionales, no se solucionan esos problemas que solo imaginas; lo importante de todo esto es su felicidad y conservar el amor de una hija, de tu hija, el resto, bueno el resto con calma, que la vida son dos días y ella recién empieza y no sería bonito que los comenzara amargada.

martes, 20 de octubre de 2009

Martes 20 de Octubre del 2009


¿Es más padre el que engendra a una mujer y la olvida, o el que cría, educa y convive con un hijo sin ser su progenitor? ¿Es más hijo aquel que no respeta, ni quiere a sus padres biológicos que el que sin serlo les ayuda, quiere y respeta?; mis palabras van por aquellos que cuestionan mi corazón, que se preguntan el porqué de mis sentimientos hacia para esta nación y que no son capaces de ver las respuestas.

Para esos que no saben ver que el amor es algo espontaneo e incondicional, que a nadie se le puede obligar a nada y que los sentimientos patrios se los gana uno con sudor y lagrimas, sacrificándose altruistamente a sabiendas que lo más probable es que no tenga resultado tal obra; esos que se sorprenden al oírme afirmar que soy español, verme enorgullecerme ante los colores de nuestra bandera o emocionarme con la fiesta nacional, son ellos los que realmente me hacen sentir en tierra de nadie, hacen que me cuestione si todo esto tiene sentido o si realmente hago el idiota, ya que mi sitio es en medio de ninguna parte; ¿tendría que ser menos partidista?¿quedar a un lado sin decantarme hacia ningún sitio?, me niego a que la respuesta sea si, de ahí las preguntas del comienzo, yo me niego a que nadie me diga de donde tengo que ser o lo que tengo que sentir, soy español nacido en Uruguay, orgulloso de mis orígenes, orgulloso de la tierra que me vio nacer, pero también amo este país que me acogió a los míos, amo la tierra que me vio crecer y me jode pensar que para esta tierra soy un ciudadano de segunda, me jode porque entonces son ellos los que tienen razón y el necio soy yo, me jode porque en ambas tierras no soy más que un inmigrante sin tierra al que le cuestionan su corazón.

lunes, 19 de octubre de 2009

Lunes 19 de Octubre del 2009


Ya es tarde, casi de madrugada, en esa hora que no se sabe bien si es muy temprano o algo tarde para estar aun despierto; después del cine, de ver la última película de Alejandro Amenábar (que en mi humilde opinión es una de esas pelis que no te deja indiferente), con esto quiero decir que te hace pensar, reflexionar sobre ciertos temas que si un día tengo la inquietud escribiré dando mi opinión. Esto último me da pie a seguir escribiendo estas líneas, porque si algo tengo es la facilidad para herir la sensibilidad de los demás, no es algo que haga apropósito, ni con ánimo de molestar a todo aquel que este escuchándome, pero sucede así, ayer sábado tuve la fortuna de compartir unos momentos agradables con mis amigos, fuimos de cena y después de copas; me remito a la cena, fue distendida, agradable, amena y bastante divertida, vamos que nos reímos mucho, no fue la cena del año, pero lo pasamos bien; o al menos yo puedo decir que lo pase bien ya que no fue el típico fin de semana apalancado en mi casa haciendo zapping. Lo dicho, después del cine me han hecho ver que no fue tan divertida como yo podía imaginar, gracias a esta enorme bocaza que tengo, jodi parte de la velada, pues bien me voy a remitir y centrarme en un desafortunado incidente que protagonice. En cierto momento de la noche, después de los platos pertinentes, creo recordar, se sucedieron anécdotas, temas varios y por supuesto chistes, más bien el chiste, cometí el error de contar (mal como siempre) un chiste, el típico chiste de españoles e inmigrantes, tan desafortunada fue la elección de tal cuento popular que sin darme cuenta ofendí a parte de los comensales, desde aquí deseo pedir disculpas a todo aquel inmigrante (siendo yo mismo uno de ellos) que pueda verse ofendido o molestado por mis opiniones acerca de su estado en este país, mis intenciones no son de mal estar por su presencia, ni por su forma de vida, simplemente es plasmar mi disconformidad por aquellas personas que no se sienten a gusto o se ven en la obligación de estar en España y que reniegan de las costumbres autóctonas de esta gran nación; se perfectamente que no me puedo considerar un español al ciento por cien, pero si por derecho de cuna no puedo tener esa consideración lo intento suplir con mi amor por toda esta tierra sin que con ello olvide mi procedencia o desmerite mis orígenes, nada mas allá de mis intenciones, ya que estoy muy orgulloso de haber nacido en un gran país, de pertenecer a tan noble tierra y de que está este situada en un inmejorable continente, porque no sería de merecer como persona si no respetase mi procedencia (al igual que amo España también me siento muy orgullosos de ser Uruguayo) así que después de escribir esta puntualización, mis disculpas por haber mencionado la palabra SUDACAS en medio de una cena muy agradable hasta el momento o mejor dicho, nefasto momento en el que conté el chiste, y con esto prometo no volver a cometer tal error.

Te quiero dar las gracias a ti, ¡si a ti!, ya que recalcándome esas facetas de mi personalidad solo intentas que tenga algo más de tacto, no intentas cambiar mi forma de ser, si no simplemente quieres que no sea tan brusco, se que las cosas se pueden decir de otra forma, pero mis intenciones no son de ofender, al menos no siempre, así como tu bien dices se evitan problemas o enfados estúpidos. Bueno con esto termino, ya que no quiero empezar con todos los agradecimientos que tengo para darte ya que entonces esto se haría muy largo y no terminaría nunca; de verdad es que ya no me paro a pensar el por qué lo haces pero no tendré nunca la forma de agradecerte todo lo que haces por mi (con algunas excepciones que un día te las diré) gracias por estar ahí.

jueves, 15 de octubre de 2009


Se que mi ultima entrada en este blog puede haber levantado algunas ampollas, que no a todo el mundo que llegue a leer estas líneas le va a gustar lo que opino sobre ciertos temas y mucho menos cuando se trata de patriotismo; que al parecer en este país esta de moda ser independentista y si uno se considera español lo tachan de facha o retrogrado, en fin que eso me da lo mismo, somos un país de pandereta y solo nos unimos en navidad y durante el tele maratón, el resto del año cada vecino se preocupa de su parcela y me parece estupendo pero a mi dejadme que sueñe con una nación unida. A continuación voy a publicar una carta que le escribí a una persona muy importante para mí, es el claro ejemplo con el que me explico a relación del 12 de octubre.


La importancia de saber donde esta Es Vedra:

No se porque extraña razón últimamente terminamos discutiendo o medio enfadados cuando halamos, bueno mas bien cuando escribimos, y me jode que nos enfademos, sabes perfectamente lo que siento por ti, y sabes que no me gusta nada enfadarme por tonterías; me parece muy loable que las personas de este país sientan lo que tu sientes por tu pueblo, que estén orgullosos de sus raíces y que quieras que todo el mundo ame tanto como tu amas esta tierra, todo eso en teoría es lo que tendría que ser en toda España, que cada ciudadano amase su regio y que también sienta el mismo orgullo y amor por la nación española, una tierra creada por la diversidad de culturas que en ella conviven, que es esa misma diversidad la que la hace grande y diferente (me refiero al conjunto de comunidades autónomas que confieren este país) es importante no perder las raíces, pero también es igual de importante o necesario respetar las demás culturas, podemos o no sentir mas o menos afinidad por la cultura de nuestros vecinos, e incluso puede que no nos sintamos identificados por esas culturas, al fin y al cabo no nos tiene por que gustar todo, pero si que tenemos que sentir respeto por lo demás, sin ridiculizar lo que inevitablemente nos rodea, ya que no solo son vecinos de otras comunidades si no que también los tenemos en la nuestra, me refiero que este es un país de emigrantes, los cuales han ido abandonando sus comunidades de origen por diversas circunstancias; no solo te lo digo en un sentido, estas letras es en ambos, tanto vosotros que tenéis la suerte de vivir en vuestra comunidad como nosotros que somos hijos adoptivos , tenemos que respetarnos e intentar integrarnos lo máximo posible donde tenemos circunstancialmente nuestro hogar, como decía el filosofo “allá donde estés haz lo que vieras”.

Creo que la mejor manera de convivir seria esa, bajo una bandera de respeto y tolerancia, amando la insignias y elementos que definen nuestra comunidad pero sin dejar de lado o sin menos preciar al conjunto de una gran nación, sin minimizar a los demás o intentar imponer nuestro criterio, porque si es cierto que este país lo hace grande sus gentes, también es bien cierto que la grandeza de este país se consiguió en una época por unirse todos bajo una misma bandera.

Respecto a otro tema, que ya me conoces y siempre me voy por las ramas, ya que empezamos comentando el día del 12 de octubre y fuimos tocando, poco pero lo hicimos, varios palos, estoy completamente de acuerdo con tu razonamiento sobre esta nuestra isla, es cierto que tenemos un turismo de pacotilla, tanto el nacional como el extranjero, jode, o al menos a mi me jode bastante, que aquí la inmensa mayoría de los que vienen a pasar unos días, no lo hagan porque tenemos uno de los pocos sitios idílicos de este planeta, lo hacen por las discotecas, por la marcha, por el sexo fácil o por las drogas, es bien sabido que cualquiera de esas cosas es mucho mas fácil y barata conseguirlas que cualquier otra cosa que podamos tener para atraer el buen turismo, con esto me refiero a que esta todo mal enfocado, tu misma lo puedes ver por todas partes, vas caminando por la calle y solo ves anuncios de discotecas, de fiestas, de DJ´S, vamos de la vida nocturna de esta isla en verano, pero es una publicidad privada, como te decía antes, no tiene nada que ver con la isla, los dueños de esos negocios en cierto modo han conseguido poner a esta isla en el mapa, han hecho que la palabra IBIZA sea marca registrada; eso no les confiere ningún derecho sobre esta tierra, no quiero que me mal interpretes, solo digo que cada un cuida y publicita su negocio como mejor le parece. Lo malo de todo esto es que no hay una contra publicidad por parte de los políticos, son ellos quienes tienen que enseñarle al mundo entero que Ibiza no es solo sexo, drogas y alcohol; Ibiza esta lleno de sitios idílicos, de paisajes únicos, de calitas incomparables; pero nada de eso se ve o se conoce si antes alguien no te lo enseña, es lo que te quería expresar, no es culpa del que viene si no del que no enseña, entiendo que es mucho mas fácil dejarse llevar, mas barato que otros inviertan en publicidad y recoger ganancias de lo que por casualidad dejan una minoría que no solo viene por las discotecas; pero el cambio aunque no lo creas, como en casi todo, esta en nosotros mismos, el exigirle a los gobernantes que no queremos solo una Ibiza de fiestas, que no deseamos una isla de baja calidad o que intenten volver a tener un producto de mas de cuatro meses esta en nuestras manos, cuando todos, emigrantes y foráneos nos mentalicemos de eso será cuando comience el cambio.

Y con el ultimo tema, tienes toda la razón, no podemos dejar que se pierda la cultura ibicenca, esta tierra es rica en muchos aspectos, es rica históricamente y no solo por un castillo patrimonio de la humanidad, pero eso se enseña desde una base, desde el colegio, desde el dialecto que tenéis hasta las costumbres que procesáis, tanto en gastronomía como en folclore, pero nada de eso se conservara si no se lucha por ello, es muy difícil la lucha, lo se, porque han sido muchos los que han venido aquí y no han apreciado lo que nos rodea, lo que ha hecho de esta isla lo que es, se que da rabia y jode que venga solo por el dinero y no aprecien lo que aquí tenemos (porque yo también me considero ibicenco y me siento orgulloso de vivir aquí, no lo cambiaria por nada) aunque te parezca mentira amo tanto esta tierra como tu, y me fastidia ver que prostituyen mi tierra, ya que son treinta años viviendo en ella y aquí he pasado los mejores momentos de mi vida, e tenido la suerte de conocer y poder disfrutar de casi todos sus rincones, para mi lo mas importante es que gracias a esta isla te pude conocer y eso no lo cambio por nada. Como te dije en su momento yo tengo la suerte de elegir, algunos nacéis y por derecho de cuna sois ibicencos españoles, en cambio yo puedo elegir y sin pensármelo elijo ser hijo de esta tierra abanderada por una nación de diversidad cultural.

Tan solo me queda darte las gracias por tu tiempo invertido en leer todo esto, no quiero que te enfades ni te molestes con migo, digo lo que siento y pienso, aunque muchas veces no estemos de acuerdo respeto totalmente tu opinión y siempre me gusto saber como piensas, ya sabes que para mi esa opinión y esos pensamientos son imprescindibles, gracias por todo.

PD: gracias por dejar que publicase esta carta, gracias por dejarte ver de cuando en cuando y gracias por ser tu (aunque no lo creas Elena sigues siendo alguien muy importante en mi vida)

martes, 13 de octubre de 2009

Lunes 12 de Octubre del 2009


Hoy hago un pequeño paréntesis, este día, para mí se lo merece, es el día grande de España, una nación mermada día a día por la intransigencia de los que piden agritos la independencia y la disgregación de este país; esos que salen a la calle en pos de la paz, de la tolerancia y reivindicando derechos, esos mismo que no toleran, ni respetan que unos cuantos amemos los colores de nuestra bandera. Ignorantes exigiendo libertad para sus países, que según ellos antaño fueron libres del yugo español, pues bien, a esos les digo que me enseñen en qué año fueron proclamados reino o nación, en que guerra o en que invasión los españoles se quedaron con sus tierras; no hubo tales actos, pero su independencia nos cuesta a los españoles sangre, sudor y lagrimas, su intolerancia la pagamos quienes estamos orgullosos de nuestros colores porque nos vemos condenados al miedo de no expresar ese orgullo. Pero afortunadamente no podrán quitarnos nunca el 12 de octubre, el reconocimiento a todos esos hombres y mujeres que siguieron sus sueños enrolándose en cualquiera de los cuerpos de las fuerzas armadas, se alistaron soñando pertenecer a una institución en pos del necesitado sin temer por sus propias vidas, sin pensar en las consecuencias de la intolerancia, hasta dar su último aliento si ello fuera necesario.

Por esos hombres y mujeres que han dado sus vidas por España, por la libertad y por ayudar al más necesitado van estas palabras, por ellos van mis pensamientos en un día como hoy y por el amor a los colores de este país van estas letras.

¡viva España!

lunes, 12 de octubre de 2009

Domingo 11 de Octubre del 2009


Este día es más triste si cabe que ninguno de los anterior, he conseguido dejar de lado todo lo que me atormentaba, olvidarme por unas horas de mi; hoy hemos pasado unas horas juntos, la familia al completo, no sé si solo será una sensación mía, pero fue una reunión de teatro, como si todos siguiéramos un guion, reteniendo dentro de cada uno de nosotros lo que queríamos gritar, gritarte que te estás equivocando, que tu camino es este, tu lucha tiene que ser aquí, es aquí con nosotros donde tendrás esas oportunidades, la felicidad que anhelas es con la familia, con los que te queremos de verdad; pero no, ni una sola palabra, ni un mero comentario, como si lo de tu marcha no nos afectase, se que te hemos dado esa sensación, pero más lejos de lo que piensas, lo sé porque lo vi en los ojos de cada uno de nosotros.

Hoy quiero decirte, escribirte aquí, con la esperanza que en algún momento lo leas y puedas darte cuenta que nosotros te queremos, que de verdad te queremos, ya que acatamos, aun a sabiendas de tu error, la decisión, las decisiones que tomas.

Y allí hemos estado todos reteniendo los sentimientos, en pos de no hacer más daño, adoptando esa falsa postura por no hacer más difícil la situación, como si por unas horas hubiéramos olvidado que mañana ya no estarás con nosotros. Pero eso fue en allí, aquí me es imposible contener lo que siento, no puedo retener dentro de mí lo que me está quemando; espero no causar daño alguno, espero que si en algún momento lees esto sepas ver que es amor lo que me induce a escribir estas letras. Date cuenta que el problema no está en ti, y da por sentado eso que tanto te preocupo siempre, vete con la cabeza muy alta, porque aquí todos nos sentimos orgullosos de ti, tú has dejado el listón alto, has hecho que los que te han conocido te quieran y vean lo buena persona que eres, aquí Nena has dejado huella y tienes las puertas abiertas; pero todos en esta vida por desgracia tenemos un peso que cargar, el de algunos es pequeño, pero a ti te toco un gran peso, un lastre, un parasito que te está robando la vida, que nunca supo valorarte y que te consume, tienes que aprender a mirarte al espejo y verte bien, ver a esa mujer luchadora que sabe sacar de todo un lado positivo, tienes que mirarte a los ojos y ver a esa matriarca que no se derrota fácilmente, y cuando seas capaz de verla, tan solo tienes que ponerte en tu sitio y lanzar ese peso muerto lo más lejos que puedas, en eso te va la felicidad, aunque ahora no lo quieras ver.

Deseo que esto que me toca vivir en estos momentos tan solo sea un pequeño paréntesis, que en un tiempo no muy lejano volvamos a estar todos juntos; mis mejores deseos para ti con mi amor a mi querida hermana…

Hoy no fue un bonito día, pero pongo mis esperanzas en un mañana mejor, en un futuro donde todos tengamos lo que tanto soñamos, puesto que la vida es un cumulo de sueños por realizar, un puñado de esperanza puesta en cada una de las acciones que vamos realizando por el camino puesto que la vida es eso que nos pasa mientras esperamos ser felices…

sábado, 10 de octubre de 2009

Sábado 10 de Octubre del 2009


Ya comenzó otro fin de semana, no voy a reiterarme en lo agobiante que se presenta este o lo mucho que estoy esperanzado en algún sueño absurdo; no, esta vez quiero poner mis ojos en el pasado. Ayer por casualidad me reencontré con una gran amiga de toda la vida, se que suena a tópico, pero en este caso es cierto y tú lo sabes Isa. Ella me hizo rememorar tiempos mejores, porque aunque ahora me parezca mentira, yo también he vivido buenos tiempos, supongo que como todos, tiempos en los que nuestra bandera era la alegría, la banda sonora de esos tiempos la risa y el futuro, bueno el futuro era un espectro sin forma definida y muy lejano; nos creíamos los dueños de nuestros momentos, capaces de soñar libremente en una vida llena de felicidad y por supuesto todos juntos como una piña, amigos para siempre como dice la canción. Por aquel entonces los veranos eran más largos, estirábamos los días como un chicle, compaginando trabajo, playa y fiesta, sin que nos pesaran las pocas horas que le dedicábamos al descanso y dormir, ¡dormir era perder el tiempo!

Los enfados eran simples discusiones que duraban lo que alguno contaba un chiste y te hacia reír, las lagrimas eran compartidas y la soledad algo que ni siquiera estaba en nuestro diccionario, fuimos una pandilla bien avenida, un grupo de amigos que empezamos a descubrir la adolescencia todos juntos, dando paso a la edad adulta prácticamente al unisonó.

Ayer Isa, con tus palabras, me hiciste soñar con aquellos años, se que te sonara ñoño, pero para mí fueron maravillosos. Me quede aquí recostado, y por unos minutos volvía a teneros a todos juntos, como sucedía en cualquier fin de semana por aquel entonces. Quedábamos en tu casa o en la de cualquiera, para después partir y mientras caminabas discutir donde íbamos; creo que al final eso era lo de menos, lo importante era ir juntos, el Tropicana, el capone, El Gorm Garage. El domingo de cine, en el Regio, para terminar con alguna hamburguesa en Can Titi. Qué tiempos aquellos, en los que llegamos a pensar que nada de todo lo que teníamos se podía terminar, ¿Qué ilusos verdad? Pero el ser joven y ser tan felices es lo que tenia, creímos tener todo el tiempo del mundo para nosotros y ser dueños de nuestro futuro, que ingenuos fuimos, por no pararnos a saborear mas cada minuto vividos juntos, pensábamos que nada de aquello se terminaría, y que estúpidos éramos, por no imaginar que al crecer, al hacernos adultos, no seriamos capaces de conservar la unión.

Ahora nos tenemos que conformar con los recuerdos almacenados en nuestro interior, que de cuando en cuando nos alegran algún día; no te imaginas como me gustaría poder revivir todo aquello Isa, volver aunque solo fuera una semana a tener quince años, a estar todos juntos. Te doy las gracias por todo lo que hemos pasado juntos, te quiero Isa.

Que cierto que es eso de que cualquier tiempo pasado fue mejor…

jueves, 8 de octubre de 2009

Miércoles 7 de Octubre del 2009


Bueno ya hace unos cuantos días que no escribo nada, me quede secos de ideas; no enserio, no quería ser tan repetitivo y regodearme más en mi lamentable vida, pero esto es o al menos la intención es que sea un diario, así que no me queda otra que hablar de mi propia vida, ya que es la que mejor conozco.

Dicen que las malas noticies viajan de tres en tres, pues de momento y al menos en mi caso se va cumpliendo, ayer sin ir más lejos, recibí la segunda de las malas noticias, un llamamiento de nuestro querido ayuntamiento; aclaro lo de querido, es más que nada porque casi todos estaríamos encantados de ser funcionarios de tan noble institución, repleta de personal bien instruido y con un trato exquisito hacia para el pueblo que somos quienes les pagamos (espero que se haya notado la ironía); retomando, los mandatarios de tal entidad pública, decidieron notificarle mi falta de memoria en hacer efectivo los pagos del impuesto de circulación, allí que me fui yo a ver qué problema había, después de perder unos minutos de mi precioso tiempo en una cola inexistente, me advierten que tengo que sacar numero, un papelito que me otorga un puesto para la atención, de una maquina que no tenia números, bien tras la seudo reparación del funcionario destinado en recepción pude al fin obtener mi pase para el mostrador de pagos; la verdad es que la señora fue muy amable en explicarme que no había pagado el impuesto de varios años, es cierto, no pago puesto que ya pagamos la zona azul; ahí es donde radica mi polémica, si el susodicho impuesto se paga para el mantenimiento de las carreteras y zonas de aparcamiento del pueblo ¿Por qué coño pagamos zonal azul?, a lo cual dicha funcionaria bien instruida en su labor no supo contestar, su respuesta después de pensar fue más absurda si cabe, mi segunda duda, después de inspeccionar el desglose de los pagos (un folio impreso con las fechas y cantidad que se tiene que abonar) ¿Por qué no coinciden de un año para otro el impuesto sobre el mismo vehículo? A lo cual fue rápida y supo contestar tal que loro algo que le comentaron un día, según la funcionaria y el ayuntamiento esta cantidad difiere aun siendo el mismo coche puesto que la vida sube; la tercera pregunta a muchos les sonara a absurda, pero yo desconocía que cada vehículo paga distintas cantidades ¿Cuál es el motivo?, sencillo, que cada coche tiene diferente cilindrada o tamaño; pues bien si yo pago impuesto altísimos por llenar el tanque de mi medio de transporte privado y pago por aparcar en casi todas las calles de este pueblo ¿Por qué coño tengo que pagar el impuesto de circulación? No sé si alguien sabría darme la respuesta, tampoco es algo que me quite el sueño, pero lo que me jode, lo que de verdad me molesta, es la sensación de gilipollas que se me queda cada vez que echo gasóleo, cada vez que introduzco una moneda en un parquímetro y mucho más si tengo que ir a pagar el puto impuesto de circulación, nos están engañando y no solo con esto, lo peor es que como borregos no hacemos nada para evitarlo, ni nos quejamos; donde se ha quedado el espíritu que llenaba plazas de toda España pidiendo libertad y justicia, han tenido que morir muchas personas para que nosotros tengamos un democracia y un gobiernos justo ¿y para qué? Para convertirnos en meras marionetas que solo utilizan su libre albedrio cada cuatro años, somos ciudadanos validos únicamente durante los periodos electorales.

En fin se que todo esto no es más que los delirios de un inconformista, sé que muchos de los que lean esto así lo pensaran “don R que R haciendo el ridículo”, pero también quiero pensar que todos aquellos que han muerto por la libertad y por una vida justa donde no estemos bajo el yugo de tiranos, bajo gobiernos corruptos e inmorales que agobian a sus pueblos con impuestos estúpidos, quiero pensar que no lo hicieron en vano, que aquellas personas creía y buscaban un país mejor, quiero pensar que algún día se terminara la corrupción, los tratos de favor, el aprovecharse del pueblo, y que de una vez por todas, el gobierno que tengamos empiece a trabajar por un bien estar, que el gobierno sepa ponerse en su sitio y actué en consecuencia, como un buen trabajador frente a su jefe que ha depositado toda su confianza en él; puesto que los políticos son nuestros trabajadores y nosotros les renovamos o no su contrato cada cuatro años, que dejen ya de pensar que tenemos que servirles, porque nosotros solo servimos a la constitución y a la patria.

lunes, 5 de octubre de 2009

Domingo 04 de Octubre del 2009


Cuando se nos rompe el mundo, tan solo nos queda la posibilidad de recoger los trozos e intentar recomponerlo lo mejor posible; esos pedazos de vida, que todos afortunadamente tenemos. Los seres humanos somos un producto de nuestras vivencias, sueños esperanzas; ese es nuestro mundo, en el cual nos sentimos seguros, reyes de un reino inexpugnable, ¿pero qué hacer si ese universo es destrozado? ¿Cómo sobrevivir a la devastación de nuestra burbuja?, son preguntas que me rondan últimamente, las que me acompañan al acostarme, las que me asaltan al mirar a los ojos de mis padres, puesto que ellos han sido siempre el epicentro de mi universo. A pesar de las veces que me haga las mismas preguntas no consigo hallarles respuesta, por mucho que lo intente no encuentro ni si quiera las palabras adecuadas para reconfortarles, me siento inútil, como tantas otras veces, un mero espectador de la vida. Tengo tantas cosas que decirles, tantos sentimientos atrapados dentro de mí, a punto de salir a borbotones, pero cuando los tengo enfrente mi boca se queda muda, con las palabras a punto de salir pero sin saber cómo empezar. Y ahora, aquí frente al monitor, rememoro días mejores, me conforto recordando, recogiendo esos trozos de mi vida e intento plasmarlos en estas líneas, con la esperanza de cuando las leáis sepáis que sin vosotros, sin mis padres mi vida sería una mierda, porque vosotros hacéis que esto valga la pena, gracias por quererme como lo hacéis.



Mi quimera es la felicidad, mi camino la vida y mi dios el amor… mi suerte vosotros mi familia.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Martes 30 de Septiembre del 2009


Hoy se me ha vuelto a romper el corazón, no por un simple amor, ni por no ser correspondido, esta vez dejo de lado mi propio egoísmo y mi patético sentido del victimismo; a pesar de pensar que a uno solo se le puede romper el corazón una vez y que hasta que no se cure de esa rotura esta inmunizado para mas destrozos, me di cuenta que no es así. Si en algún lado tiene que residir el alma humana, es en ese musculo que nos llena de vida a cada latido, el órgano que sin romperse físicamente, nos duele por cada rechazo, desamor o desidia de la persona amada, y lo peor es que de cada cachito, de cada trozo nos duele como si nos estuvieran robando la vida lentamente, como si de una tortura se tratase.

Y no hay mejor definición para describir mi aflicción, hoy me han empezado a robar parte de mi vida, me han comunicado la decisión de mi hermana; a sucumbido a la necesidad, a la mierda de vida que muchos tenemos que soportar, nos sentimos derrotados por las circunstancias y nos vemos forzados a tomar decisiones que no queremos; eso es lo que a ella le paso, sin trabajo, sin dinero y solo con la familia, no se puede sobrevivir en esta sociedad, así que con todo su dolor decidió marchar, cruzar el charco e intentar comenzar de nuevo. Ver a mi madre llorar y culparse de unos errores que no cometió es nefasto para mi, noto como mi alma de despedaza por cada lagrima de sus ojos y lo peor es que me siento inútil, por no poder hacer nada para solucionar todo esto, porque todo cambiase y aun pudiéramos estar juntos. Solo puedo dedicarte mis pensamientos, solo te puedo decir lo que pienso y siento desde lo más profundo de mi alma y con el corazón en la mano hablarte por este medio como no soy capaz de decirte a la cara.

“Mama, siento todo esto, lamento muchísimo esta situación y me gustaría poder hacer algo para cambiarla, ojala todo fuera distinto; pero tú, que eres el centro de nuestras vidas, no tienes la culpa de nada, no te hundas y sigamos luchando codo a codo todos juntos como siempre hicimos, como nos habéis enseñado tu y papa. Siempre me has dicho que mire al frente y tenga fe que las cosas cambian, que un día saldrá el sol para nosotros, un día no muy lejano nos tocara sonreír a nosotros y saborearemos la felicidad plenamente.

Te quiero mama”

Supongo que cada uno tiene su propia opinión sobre la familia, pero para mí es lo más importante, lo principal en mi vida, no soy de ser muy expresivos en mis sentimientos, no me prodigo mucho con abrazos o besos y mucho menos en palabras de cariño, quizás por eso me decidí a escribir estas líneas; a ellos, a todos los que forman mi familia, os quiero y sin vosotros nada tendría sentido, me habéis apoyado incondicionalmente, estáis cuando yo necesito un hombro donde llorar o un oído para ser escuchado. Y en estos momentos en especial a ti Nena, Lucero aunque no te demostré mucho amor, quiero que sepas que te quiero, te tengo en mis pensamientos siempre y recuerdo nuestras charlas; ya verás como en un tiempo nos estamos riendo de todos los momentos malos, de estos momentos que nos separan; le pido a dios que algún día nos toque con su gracia y podamos disfrutar de la felicidad.

A todos los que formáis esta familia os pido perdón por no estar a la altura, por mi mal carácter, por no saber demostrar lo que siento por vosotros, por mi arrogancia y por no ser buen hijo, hermano, tío, sobrino, cuñado y amigo…

 
 
 
La familia, el tesoro mas  grande que una persona puede poseer, sin ellos nada es lo mismo.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Domingo 27 de Septiembre del 2009


Casi son las doce de la noche, tan solo quedan uno minutos y ya habrá terminado otra semana más, siete días los cuales se difieren de los anteriores en la fecha, un domingo mas atrapado en mi mismo, atrapado en mis pensamientos; otro domingo gris con tormenta incluida, un efecto meteorológico que me hizo por alguna extraña razón en rememorar y reflexionar en lo idiota que llegamos a ser los humanos. Por una curiosa asociación de ideas mi mente me ha transportado a los veinte años, en aquellos días de niñato, de joven con una fijación por comerse el mundo y lleno de felicidad al lado de una chica fantástica.

Jo! Aun recuerdo lo que me costo convencerla para que estuviera a mi lado, aquel año nuevo, en aquel bar y tras casi diez cervezas, por fin pude oír de sus labios las palabras deseadas; que rara forma de comenzar una historia de amor. Cuan extraño somos, que durante el noviazgo todo son buenos propósitos, las prioridades las tenemos claras, nuestra pareja es el epicentro de nuestras vidas, todo gira en derredor del amor, de ese amor compartido por ambos, que nos hace priorizar las tareas cotidianas sopesando el resto únicamente si nos deja tiempo para compartirlo juntos, no hay malas palabras, no hay discusiones que no terminen en beso y en una apasionada reconciliación; en aquellos días no permitíamos irnos cada uno por su lado sin haber terminado un enfado abrazados y prometiéndonos que no reñiríamos mas; cuando éramos novios sacamos tiempo para nosotros, porque en aquel entonces lo importante éramos nosotros; no sé si me estoy explicando bien, no sé si al leer todo esto alguien entenderá lo que quiero decir, pero casi lo estoy escribiendo sin pensar, pero por alguna extraña razón necesito escribir esto. Cuando uno es joven, inexperto en la vida, ingenuo, y tiene la enorme suerte de estar enamorado, sabe lo que es importante; pero al paso de los años, se supone que va adquiriendo experiencia vital, deja a un lado la ingenuidad propia de la edad viéndose más preparado para enfrentarse a los problemas que le van a ir asaltando en el camino, pero por algún motivo, con el pasos de esos mismos años, vamos dejando a un lado a esa persona que compartió tan idílicos momentos de juventud, ya no somos capaces de priorizar hacia nuestra pareja, al parecer ya no es el epicentro de nuestro amor, o si lo es no lo demostramos como antes, hasta que finalmente un día te acuestas a su lado sin besarla, sin pedir perdón, te acuestas enfadado; y lo peor, es que al parecer te da lo mismo.

Es ese el momento en el que tendríamos que parar, echar el freno, detener el mundo, recapitular y no dejar que pasara la noche sin resolver el problema, pero no es así, dejamos pasar esa noche, dejamos que pasen mas noches iguales, hasta que desaparece la magia sin darnos cuenta que pasamos de ser dos bobos enamorados a dos extraños enfadados. Fue la primera noche, aquella en que perdimos la magia la que tendríamos que haber parado el mundo, aun a riesgo de irse todo el planeta a la mierda si con ello salvábamos lo nuestro. Esa tendría que ser la actitud, o al menos durante un tiempo, durante el noviazgo lo fue.

Ahora con algo más de años, con algo más de experiencia, veo que sigue pasando lo mismo, hablo con amigos, a los que les sigue pasando, a pesar de ser muy expertos en la vida, a pesar de los años que tengan, dejan que la magia se extinga, dejan que sus mundos se vallan a la mierda, permitimos dormirnos sin pedir perdón, sin esperar un te quiero. Por alguna extraña razón con el paso del tiempo, lo que antes es maravilloso y nos llena, lo que antes es el eje de nuestras vidas, lo apartamos y priorizamos hacia otras muchas cosas, relegando a un indeterminado puesto a la persona que amamos, en pos de cualquier banal escusa; por alguna extraña razón con el paso de los años junto a nuestra pareja es más fácil disculpar al vecino del quinto, que perdonar a quien se supone que queremos.

En fin no se si se me entiende, solo son reflexiones de domingo a las doce de la noche, pensamientos antes de acostarme a esperar la llegada del lunes, deseando no soñar esta noche, esperanzado en un mañana diferente…

PD: a los que puedan leer esto, aquellos que aun estén enamorados y sean afortunados de compartir sus vidas con las personas a las que aman, no dejes pasar una noche de enfado, no te acuestes sin verle-a sonreír, y jamás te des la vuelta en la cama sin antes besar esos labios que antes te apasionaban, la pasión esta dentro de nosotros, es una hoguera la cual hay que alimentar para que no se extinga; la solución no es buscar otra hoguera sino encontrar el mejor alimento inflamable, puesto que la hoguera que tienes y cuidas durante años ya tienes buenas ascuas.

Y en especial para ti, que no se si lees este blog, pero tengo la necesidad de decírtelo; te pido perdón, siento mucho las noches de mal humor, las de pesadilla o aquellas en que no te saque una sonrisa, te pido perdón con mayúsculas y te agradezco todos los años que vivimos. Que tu hada veles todos y cada uno de tus sueños y que jamás se olvide de ti…

domingo, 27 de septiembre de 2009

Sábado 26 de Septiembre del 2009


Estos días parece como que el verano se resistiera a morir, en estos días regresaron después de una semana de tormentas los amaneceres despejados, el sol brilla y parece que calienta más que días anteriores; da la sensación que esta estación que nos deja diera sus últimos coletazos, nos da un tiempecito mas de regalo, como todo ser vivo resistiéndose a la extinción. A pesar de ser inevitable, por mucho que se niegue a morir, terminara sucumbiendo a su propia naturaleza; como todo lo que nos rodea en nuestra vida, nos resistimos a los cambios, nos enfurecemos y nos negamos a nosotros mismos a lo evidente de las cosas que no queremos que evolucionen, será por nuestra naturaleza de seres complejos. Incapaces de adaptarnos al entorno, siempre intentamos que el entorno se adapte a nosotros, será por el miedo a lo desconocido ya que estamos acostumbrado a lo mismo, incluso nos auto convencemos de no desear la rutina, odiamos la constante, pero cuando nos enfrentamos directamente a los cambios no los acogemos con los brazos abiertos; esto mismo le pasa a este ser imaginario, a esta estación veraniega que ya por muchos coletazos que pegue esta mas que condenada a la desaparición, a dejar paso al melancólico otoño, para finalmente convertirse en el temido invierno, para que el ciclo del planeta no termine rompiéndose, con el tiempo volverá cual ave fénix, siendo el mismo que en épocas anteriores, aunque nos empeñamos en creer que cada verano es uno nuevo; no somos capaces de ver, de sentir que no es más que una simple etapa de un mismo ser, ¡el clima!, que cada tres meses evoluciona a un estado diferente, como todo en la vida, no hay nada nuevo bajo el sol.

Me da por pensar en cómo ha ido el verano, digamos que no empezó mal, con muchas esperanzas puestas en mi nueva meta, retomar la vida militar, o mejor dicho, seudo militar, no fue mal, me esperaba algo diferente, algo más integrado en el ejercito, pero bueno tiempo al tiempo que esto no hizo más que ser el comienzo; después de aquello espera remontar en el resto de mi vida, sobre todo la sentimental, pero nada, como dice la ley de Murphy, si algo puede ir mal seguro que va peor, efectivamente he ido de mal en peor, y al final de este animal estival no es para echar cohetes, pero aun así no pierdo la esperanza de despertar un día y tener la sorpresa de ver un correo, un mensaje o una nota pegada al parabrisas de mi coche; un simple “te echo de menos” sería suficiente. Creo que soy de los pocos que ansia el final de esta estación, deposito nuevamente todas mis esperanzas en la siguiente, en el melancólico otoño, sueño con que todo cambie y por fin pueda decir que la vida me es diferente.

Aun tengo ese sueño, que todo me sonríe, donde echando la vista atrás pueda reírme de mi mismo comentando que nada malo dura eternamente, y que por fin mi vida se equilibra tomando un rumbo normal. La esperanza existe, el propósito lo tengo y la ilusión por un cambio es lo que me permite imaginar un otoño diferente, mi vida distinta a lo que durante años he tenido…

"Por muy duro que sea el camino, siempre hay una puerta abierta a la esperanza, por muy oscuro que sea el sendero al final siempre hay una luz... Enciende cada noche una vela y ponla en la ventana, acompañame en mis sueños hasta que la luz me llebe a tu lado, hasta que nuestros caminos se unan en uno".

jueves, 24 de septiembre de 2009

Jueves 24 de Septiembre del 2009


Ya hace unos días que no escribo, no tenía el impulso, la rabia, sinceramente, la necesidad de escribir nada; pero hoy es tarde, o temprano, según se mire, son más de las doce de la noche y sigo sin poder dormir, en cualquier momento me asaltara la somnolencia, para después un par de horas más tarde despertar sobresaltado por la pesadilla de siempre; algún día me armare de valor y escribiré sobre ella. Mirando la televisión, rememorando tiempos mejores he recordado una carta escrita hace un tiempo, el destinatario yo mismo, el mensaje, más de lo mismo que hay en este blog; no quiero ser pesado de verdad, yo más que nadie deseo escribir de otras cosas, me encantaría poder plasmar en algunas líneas lo feliz que soy, escribir sobre algún idílico viaje o simplemente colgar alguna bonita foto y comentarla; pero de momento no, en estos días solo puedo escribir de lo mal que me siento, creo que me ayuda, al menos en estos días los bajones son menos. Bueno después de estas líneas dejo la carta que un día me escribí a mi mismo…

A mí:


Quizás esto solo sea el comienzo de una clara locura, el principio de una inestabilidad cerebral, lo cierto es que no puedo resistirme a escribirme, con la esperanza que al leerlo mañana o a lo mejor pasado mañana, todo haya cambiado; que mis sueños de la noche anterior comiencen a tomar forma, o simplemente que aquello que me hace dormirme pidiendo ese cambio desaparezca. ¡Y yo me pregunto! ¿Cuántos antes que yo han deseado lo mismo? ¿Cuántos desean que todo cambie? Pero aun sabiendo a ciencia cierta, que no es el caso, la respuesta, no me vale como consuelo, puesto que soy quien sufre en carnes propias la desidia de mi mismo; es extraño, pero muy cierto, ¡créeme!, que estoy cansado de mi, de mis lloriqueos, de mi manera de ver la vida, de mi forma de vivirla; yo que me jacto de tener respuesta a casi todo sobre el vivir, que me encanta y se me llena la boca hablando de la vida, me quede sin respuestas para mí mismo. Me di cuenta que el único punto incongruente en mi existencia, soy yo mismo, que la única ecuación inconclusa en este problema es quien suscribe esta carta y así podría seguir con infinidad de sinónimos floridos describiendo una pobre existencia; ¡no! Amigo mío, no es otro lamento, solo es la realidad, esto no es vida, solo un llanto agónico de un ser despreciable, tanto escribí, tanto sentí, que se me olvido expresarme tal y como soy, incapaz de hablar abiertamente de mis sentimientos, incapaz de asentir delante de todos que quiero, amo, respiro y siento, no más que nadie, no menos que la mayoría, tan solo emociones normales, son esas que hacen que la vida valga la pena, esas sensaciones que las personas atesoramos, y de las cuales hablan casi todos sin miramientos. Yo convencido de la debilidad de aquellos que demuestran sus sentimientos, negose a sí mismo en cada momento de flaqueza, utilizando un escudo de ironía, mordacidad y una postura pedante de ser superior; ¡cual equivocado he estado! Intentando atesorar todas esas sensaciones para mi disfrute personal, plasmando una mínima cantidad en un mísero papel, entregándolo a quien iba dirigido, con miedo a ser rechazado; ¿y qué?, si uno es rechazado, si uno es humillado con una negativa del ser amado, uno gana ligereza al descargarse de tanta emoción reprimida, uno desinfla su alma al hablar directamente de su interior, y no me refiero a soltar estupideces de lo duro que puedo o tengo que ser, es mucho más simple, mucho más sencillo, solo hablo de ser lo que tiene uno dentro, amor, bondad, integridad y sobre todo honestidad, sobre todo con migo mismo. No prosigas el camino engañándote a ti mismo, utiliza esa honestidad que tanto pides a los demás, pídete a ti, lo que exiges a todos los que en tu camino se cruzan, y si, júzgate severamente, senténciate a ser realmente tu, a vivir de forma natural, sin miedos inventados sobre lo mucho que sufrirías si te abres, deja ya de llorar, eres lo que sientes y hasta que no lo admitas no serás capaz de ver que puedes sentir mucho mas; en algo tienes razón, que la especie humana es una mierda, pero esta está llena de individuos maravillosos, de personas geniales, que caminan espléndidamente sin escudarse en llantos banales, en corazas de papel… no digo que deje de escribir, ya que eso me llena y me gusta, pero al igual que escribo no te cortes en decir cuando lo necesites que sientes o amas, nunca es tarde para disculparse y admitir las equivocaciones, no pediré disculpas a cambio de nada, solo del beneplácito de quien las reciba, no quiero dejar este mundo con la pesadumbre de haberme equivocado tanto y no haber puesto remedio en eso, no quiero cambios en las decisiones tomadas, aunque no lo creas el paradigma de una disculpa no es retroceder, ni cambiar las cosas, es mucho más sencillo, la disculpa es para quien la ofrece una forma de enmendarse, sin necesidad de quien la recibe de aceptarla, sin necesidad de quien la recibe de cambiar su opinión hacia para ti, tan solo es sincerarte y despojarte de esa pequeña espinita que no deja de pinchar; sabrás si esa disculpa es sincera en cuanto sientas un alivio dentro de ti, cuando después de dar tan pequeño paso se dibuja una sonrisa en tus labios, ¡joder no están difícil! La has cagado, la llevas cagando desde hace un montón, date cuenta, sincérate, lánzate y vive sin más miedo que el fin de todo.

No sé si esto servirá de algo, o simplemente estoy pasando de ser una persona medianamente cuerda a lo que siempre he temido, la locura sin más motivo, la demencia cerebral; pero si de algo sirve esta carta, es que ahora mismo, tras tantas palabras me siento mucho mejor, tengo las cosas un poco más claras, tengo una nueva propuesta para mañana, una promesa a mí mismo, soy como soy, soy yo mismo, peor o mejor pero es lo que soy.
PD:

Los cambios para que sean permanentes se tiene que hacer paulatinamente, lo mismo que los verdaderos sentimientos los conocemos con el tiempo y lamentablemente, los más fuertes los vemos cuando ya no tenemos forma alguna de detenerlos…
Aquello que más deseo es lo que no tengo, aquello que más amo es lo que dejo marchar…
El consuelo esta en recordar lo que he vivido no en lamentarme por lo que podría vivir.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Lunes 21 de Septiembre del 2009


¡menudo fin de semana!, no se dé que me extraño o sorprendo, si ya son todos iguales; como presagiaba en mi último escrito, metido en casa sin más que hacer que mirar la pobre televisión que tenemos y sin parar de pensar. Es increíble lo largas que se pueden hacer las horas cuando uno tiene una fijación, los minutos se descuelgan del reloj casi a cámara lenta, la ralentización del espacio tiempo están agobiante que causa una sensación de nauseas, con la necesidad de salir corriendo gritando a todo pulmón; buscando un rincón dentro de mi mismo donde no oiga mis propios pensamientos.

Soy como un juguete roto, al cual ya no le dan la oportunidad de volver a retomar aquellos tiempos en los que todo era diversión, del que no se espera sentimiento alguno: un muñeco de trapo sin derecho a corazón. Que afortunados son todos aquellos juguetes de nuestra infancia, trozos de plástico sin alma, sin personalidad, tanto nos dieron sin pedirnos nada a cambio hasta que un buen día fueron remplazados por otros mejores, mas nuevos, más bonitos, a los cuales sin pensar abandonamos en un cajón para brindar todo nuestro amor a lo nuevo. Pasan los años y muchos de nosotros seguimos siendo niños que solo buscan juguetes nuevos, pero estos juguetes ya no son de trapo; estos si tienen corazón, pero es mucho más sencillo no pensar, para estas personas es más fácil omitir que estos si tienen corazón.

Dejo aquí, en este espacio que cree, una carta, una hipotética carta sin destinatario, una carta que me hubiera gustado entregar en mano…

Querida Señora:




Después de mucho pensar, después de darle vueltas y más vueltas en mi cabeza, creo, y se lo digo sinceramente, ¡que una persona tiene sus límites!; si durante todo este tiempo no he sido más que un pelele, un juguete en sus manos, un pasatiempo, hasta ahora no he querido darme cuenta de eso.

En mi ingenua actitud, llegue a creer en una amistad, tiempo después llegue a imaginar que la amistad ya no era tal, e incluso que se convirtió en amor, la situación era propicia a pensar eso, sus llamadas, sus mensajes, las comidas compartidas y las cenas románticas. Quizás solo deje volar mi imaginación y en lugar de ver amor, puse en mis ojos una venda, un velo para ignorar la realidad de las cosas, ignorar que eso era lo normal en su vida, que su forma de tratar a los amigos era esa, que es usted una persona muy sociable y corresponde a sus amistades con besos y bonitas palabras, con caricias y susurros al oído; pero para mi, señora mía, para mi esas cosas no son de amigos, para mi el decirle a alguien que le necesita o que ocupa sus pensamientos durante el día, es sinónimo de algo mas que una amistad; el negarlo indica un engaño, pero eso es para mi.

¡Así es! Por mucho que uno intente adornar ciertos actos, no dejan de ser viles y dañinos, por mucho que uno reniegue de sus palabras, si hubo alguien para escucharlas, no puede borrarlas, y aunque quisiéramos, y ojala se pudiera, no podemos regresar al punto de partida para rehacer las cosas, comenzar nuevamente omitiendo ciertos detalles, detalles que no condujeran a un equivoco final, detalles que no confundieran el amor con la amistad; detalles que con el paso del tiempo a uno no le hiciera ser un juguete roto. Si algo aprendí de todo esto señora mía, es que lo peor de haber dejado pasar el tiempo a su lado, no es el mal estar por no ser correspondido, no es la sensación de haber sido utilizado, puesto que siendo sincero en cualquier relación, sea de la índole que sea, ambas partes se utilizan; la sensación que me queda es la perdida de mi tiempo, de un tiempo que no me llevo a ninguna parte aun habiendo puesto toda intención y ninguna barrera para algo mas que una amistad. No quiero parecerle un niño caprichoso, molesto por no conseguir lo que quiere, porque las cosas no le salen como imagino!para nada!, no quiero que me vea como un niñato incomprensivo e inmaduro que reniega de aquello que no obtiene el resultado esperado,!para nada!, admito la posibilidad del termino de una relación, admito que el amor se termine y que de paso a una amistad, o incluso a un desideo por una de las partes implicadas a causa de un deterioro, pero lo admito después de una explicación sin mentiras, de una conversación entre dos personas que compartieron tanto… o al menos yo si creo que compartimos mucho.

Lo que no puedo admitir es ser un juguete, ser el juguete de una persona encaprichada; que mientras es nuevo, mientras aun tiene secretos o nos da horas de nuevos juegos es nuestro favorito, pero en cuanto se encuentra otro, uno distinto, el juguete lo deja abandonado en un rincón, acordándose de el algún que otro día, para finalmente solo acordarse cuando molesta en su camino, para finalmente dejarlo en un rincón del armario, abandonado para ser devorado por el polvo y el propio tiempo del olvido, y con este tiempo no ser mas que un recuerdo o una mera anécdota.

Señora mía esa es mi sensación, mi espinita clavada en mi corazón de carne no de trapo, ese es el pensamiento que invade mi mente y mi alma, dígame que para usted no he sido un simple amigo, dígame que en algún momento me amo!miéntame!, pero no me trate como a un muñeco de trapo sustituido, por un juguete nuevo, no me tire al baúl del olvido, al menos no me tire sin mentirme.



PD:

Me atrevería a pedirle, que recapacitase, que si tanto he significado en su vida durante este tiempo, y si aun siente la necesidad de verme, de tenerme, puesto que para usted, como muchas veces me a dicho, soy una parte imprescindible y que le seria muy difícil no tenerme en su vida, que siendo egoísta no me dejaría marchar; pues bien señora mía, sea coherente con sus propias palabras, tome entre sus brazos a este juguete, mírele a los ojos y dígame que no soy tal muñeco de trapo, que soy mucho mas, que sus palabras alojaban verdad al decirlas a mi oído, deje que esas mismas palabras llenen su corazón y láncese a la vida saltandose todas esas barreras, permítase soñar como lo hicimos entrelazados el uno en el otro…

¡Dígame señora mía! Convénzame que no soy un juguete roto, que jamás pensó que mi corazón era de trapo; aunque sea ¡miéntame!.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Viernes 18 de Septiembre del 2009


A pesar de no estar en uno de mis mejores momentos, de ser viernes y no tener ganas ni de pensar, he de agradecer a todos los que leéis mi blog, de vuestros comentarios, correos de apoyo y sobre todo por estar a mi lado, aunque sea a través de internet; bien a respuesta a algunos, si, también he escrito algunas cosas alegres, que no tienen nada que ver con la pena ni con el desamor, quizás alguna semejanza, pero acaba bien.

En especial para dos personas increíbles, Carmen y Mari, las dos reservistas más guapas que he conocido y como personas aun mejores, no hay calificativo que pueda definirlas, para mí son lo mejor, espero teneros siempre, gracias de corazón. Bueno esto que expongo aquí lo escribí hace años, con la esperanza que mi vida cambiase, con la ilusión de un soñador que se siente en el derecho de creer en el amor; pero lamentablemente la vida no es como en la literatura ni como en las películas, la vida es simplemente una puta jugadora de cartas la cual es la única que puede hacer trampas… espero que os guste.

NO TAN SOLO SOY UN AMIGO

Hoy se que es el día, hoy sabia que te lo diría
mas temprano que nunca mis ojos se han abierto
el corazón latiendo a mil mí alma ha llenado de alegría,
ya no me importan los horarios, ya no pienso en el trabajo
tan solo tengo mi mente llena de fantasías.
Las horas lentas van pasando el tiempo parece cansado
pero ni ese letargo me hacen olvidar las cosas que te diría,
todos al mirarme quedan estupefactos todos quedan asombrados
al ver mi mano acariciando el aire que para mí es tu mejilla
¡porque se que hoy es el día! hoy se que estoy enamorado.
Ya el tiempo a pasado ya las agujas el fin han marcado
nervioso mi chaqueta he agarrado saliendo a toda prisa,
corro calle abajo, corro muy ilusionado
lo que antes era tedio ahora es alegría por sentir tu risa,
pero aun no le veo el fin a esta calle y mas mi ritmo he aumentado
salto y esquivo lo que en el camino diviso como gacela huidiza,
tengo que encontrarte porque se que hoy es el día
¡hoy ya nada seran fantasías!
Mientras no encuentro fin a este camino no paro de pensar
no paro de buscar para saber como ha ocurrido,
y recuerdo aquellas tardes en que tan solo pensábamos en charlar
sentados a una mesa como unos buenos amigos
a pesar de tantas tardes de café o de copas al atardecer
a ninguno se nos habría ocurrido mencionar sentimiento o amor escondido;
tanto hablamos tanto compartimos nada escondimos
quizás fuera eso lo que me indujo a querer mas de una amistad,
pero ya da lo mismo ya no busco un motivo ya tan solo quiero estar con tigo.
Ya se que no puedo parar ya nada detendrá mi andar
tan solo quiero llegar a tu lado y sin mediar palabra decirte que te amo,
y por fin he llegado al final de mi camino
donde mi amada, mi mejor amiga, a la única que todo se lo contaría
esa que deseo, que anhelo, que llena mis sueños;
y por fin he llegado donde ella me a de esperar.
Ralentizo mi caminar y ya no se si mi corazón late de enamorado
o es que estoy destrozado de correr sin apenas respirar,
me tomo mi tiempo para descansar para pensar como decirte lo que me a pasado
pero lo que más temía lo que menos me podía esperar
a mi mente han saltado, dudas y temores de estar equivocado;
¡pero no! Porque al despertar sabia que hoy era el día, que hoy te lo diría.
Por fin me paro frente a ti y tus ojos al verme se llenan de alegría
tus manos se entrelazan con las mías y mi corazón se vuelve a acelerar
después de todo el tiempo que he esperado me parece mentira estar a tu lado,
tanto tenia que decirte tantas cosas había pensado
pero con el simple gesto de agarrarme las manos has sellado mi boca,
todo el día pensando en como decirte y justo ahora me quedo callado
¡esto no es justo! yo que no paro nunca de hablar de contar tonterías
y en este momento en el preciso instante de rebelarte mis sentimientos
mis labios pegados se han quedado.
En medio del silencio suena tu voz dulce y armoniosa
-¿de donde vienes con tanta prisa? ¿A dónde vas tan acelerado?-
antes de responderte justo antes de poder decirte nada…
-tengo mucho que contarte tengo que decirte algo importante
siento mil mariposas revolotear en mi estomago al verlo
mi corazón galopa cuando a su lado estoy cuando le escucho hablarme,
creerás que soy tonta que parezco una niña boba
que no tienes ni idea de lo que te digo, ni siquiera imaginas esto que intento decirte.-
como una daga en mi corazón clavada es lo que he sentido al escuchar tus palabras,
una idea ronda en mi cabeza saturada, no paro de pensar que hoy era el día
que al armarme de valor mirándote a los ojos te diría,
no puedo vivir mas sin tenerte cerca mía, que mi alma esta bacía si se que no me amas
pero todo eso en un instante sea borrado, en un momento lo has destrozado
se que no es culpa tuya que tu nada sabias;
no soy más que un pobre idiota un iluso enamorado
un simple que al despertar en este día convencido y crédulo a sus propias fantasías,
que pena me doy, como no pude verlo, como no pude entender que nada te he dado
para convertirme en el ser que más has amado, en esa persona que tanto necesitas
ya no se que hacer, ya nada puedo decirte puesto que mis esperanzas han volado.
-¿Por qué estas tan callado? ¿Por qué tu cara ha cambiado?
tengo ganas de decirte de contarte la verdad de empezar a hablar y no parar
pero ahora ya no es el momento, la verdad no va a cambiar lo que siento;
por mucho que yo diga que para mi lo eres todo, que por ti todo lo daría
nada cambiaria nada de eso te haría que borrases tu pensamiento;
-¿pero que te a pasado? venias con tanta prisa con ganas e ilusionado
y no entiendo porque has cambiado, se que algo querías decirme
y yo con mis tonterías te he cortado-
¡tantas cosas te diría! tanto te contaría pero no en este momento, tan solo quiero irme
esconderme y dormirme, volver a despertar sin ya estar enamorado;
suelto tus manos y retomo mi camino e intento que todo quede en el olvido
-no te marches sin decírmelo, cuéntame que es lo que a sucedido,
que hice para que estés tan dolido, ¡por favor no seas crió!...
-¡eso, eso mismo! siempre para ti tan solo he sido un niño-
por fin las palabras brotan de mi boca, por fin puedo hablarte y decirte,
tus palabras como cuchilla envenenada ha cortado mi corazón de niño;
pero no es justo que me revuelva y te ataque por lo que no sientes, por no amarme
mejor seguir mi camino, mejor que todo quede en el olvido;
-tranquila nada me a pasado, tan solo he recordado que llego a un sitio tarde
quizás mañana te llame y podamos hablar de eso tuyo tan importante.
Y hoy al despertar supe que era el día, al abrir mis ojos sabia que te lo diría
pero ahora al concluir mi andar se que todo fue una ilusión
una tontería de crió enamorado, una estupidez, tan solo una fantasía
como fui capaz de imaginar que al contarte esto que siento
tú me responderías que lo mismo sentías que yo era el amor de tu vida,
como pude pensar ser hombre que en ti despertase algún deseo
que ingenuo, que iluso el creerme tus palabras, de creerte cuando hablabas
cuando me contabas que nunca se sabe, que con el tiempo igual nos amasemos;
¡y ahora lo veo! Que no tan solo creí mis sueños también creí en esas palabras
ahora comprendo que no fue de la noche a la mañana el que yo me enamorara.
Ya solo me queda una opción, quiero irme y desaparecer
convertirme en humo, aprender a disimular, fingir que ya no siento nada
así regresar para poder sentarme frente a ti tomando un café al atardecer,
que paradójica la vida que hoy al despertar me creía que era el día,
hoy todo iba a cambiar, pero no pensaba que amigos dejaríamos de ser.
Tu voz vuelve a sonar, vuelves a preguntar -¿por qué has venido a toda prisa?-
Y aunque no lo sienta no me queda mas remedio que responderte
-quería decirte que me voy a marchar, que ya estoy cansado, que quiero cambiar
que mi trabajo me agobia, que en mi vida no pasa nada de lo que había soñado-
siento tus pasos correr hasta donde yo estoy parado, siento tu mano mi hombro atrapar
-pero no puedes irte, no puedes abandonar lo que todavía no a comenzado
date tiempo, sigue esperanzado que quizás todo a de cambiar-
retiro bruscamente mi hombro de tu mano, me retiro a un mas de tu lado
ya no se que pensar, no se si lo dices de verdad o simplemente es por hablar;
de todos había oído que la mejor etapa de la vida es el estar enamorado
pero nadie nunca me ha mencionado como solucionar esto que he de pasar,
con la voz quebrada me preguntas que me pasa porque te he despreciado;
¿pero qué estoy haciendo? ¿por qué pago contigo el que no estés enamorada?
tengo que recapacitar, no tengo que olvidar que tu solo quieres amistad
que por mucho que desee, que por mucho que yo sueñe eso no a de cambiar
los momentos compartidos.
Vuelvo sobre mis pasos y me giro, te miro acariciando tu mejilla y te digo
-siento lo que te he dicho, perdóname por herirte-
he sido egoísta y solo en mi estaba pensando, tu no tienes la culpa de mi enfado.
-¿pero que a pasado? muy bien has llegado y en un segundo en otro te convertiste
¿qué querías decirme? cuando has llegado brillaban tus ojos, ¡estabas ilusionado!-
Seco tus lágrimas con mi mano, lamento tanto que estés triste
nunca quise que derramases lágrimas de dolor, de un dolor por mi causado
-solo quería decirte, que desde esta mañana tan solo a ti te tengo en mi mente
que hoy al despertar he sabido que no tan solo soy un amigo
que mis sentimientos hacia ti han cambiado, lo que tu tanto me repetiste
en mi se a confirmado, desde hoy se que estoy de ti enamorado-.
Con un gesto de mi mano tus labios he callado, no quiero que repliques
no hace falta que me digas nada, entiendo que solo así yo siento
pero es gracioso que supiera que hoy era el día, que hoy te lo diría
en ningún momento pensé en lo que tú sentías, que para ti solo soy un amigo
-no digas nada, no hace falta deja que me vaya y maña se que será otro día-
-pero déjame que te diga, no des nada por sentado
la persona de quien te hablaba, el hombre de quien estoy enamorada
ese quien llena mis días, con quien todo es distinto a su lado
ese ser tan especial de quien cualquier mujer estaría encantada,
es mi amigo, mi confidente desde hace tiempo y desde ahora se que es mi enamorado-.
No me creo lo que he escuchado, me a confesado que de mi esta enamorada
toda la tristeza que mi alma embriagaba, todo el dolor de mi corazón se ha pasado
vuelve mi corazón a galopar, tengo la necesidad de gritar que eres mi amada;
juntos abrazados seguimos caminando, dos amigos charlando, dos enamorados;
al despertar por la mañana sabia que hoy era el día, ¡sabia que hoy te lo diría!